La resiliencia de Gonzalo Flores: Un Pochoclero que desafía la adversidad

En las calles de Mariano Acosta, partido de Merlo, una historia de lucha y emprendimiento cobra vida a través de Gonzalo Flores, un joven cuyo espíritu se niega a ser doblegado por las dificultades económicas del país.

Actualidad14/05/2024
4

Por Mariano Silva

En las calles de Mariano Acosta, partido de Merlo, una historia de lucha y emprendimiento cobra vida a través de Gonzalo Flores, un joven cuyo espíritu se niega a ser doblegado por las dificultades económicas del país. En un contexto marcado por el desempleo y la incertidumbre, Gonzalo encontró en la venta de pochoclos una oportunidad para reinventarse.

Antes de su aventura como pochoclero, Gonzalo trabajaba en una fábrica de helados. Sin embargo, como muchos otros, fue víctima de los vaivenes de la economía y perdió su empleo. Pero lejos de resignarse, decidió tomar las riendas de su destino y emprender un nuevo camino. Armado con un carro adaptado, Gonzalo recorre escuelas y plazas ofreciendo sus productos, desafiando el frío del otoño y la escasa afluencia de personas.

Fue en la Plaza del Barrio San Luis Gonzaga donde encontramos a Gonzalo, su carro resplandeciendo bajo el cielo gris, mientras él permanecía firme, esperando a posibles clientes. «La situación del país y la dificultad para conseguir un trabajo estable no me permiten quedarme quieto. Llueva o truene, tengo que salir a trabajar», expresó Gonzalo con determinación. «Dios cierra una puerta y te abre una ventana. Algo así, ¿no?»

El apoyo y la colaboración de su padre fueron fundamentales en esta nueva etapa de su vida. Su padre, hábil herrero, ayudó a construir el carro de Gonzalo y recientemente instaló una mesa plegable para que también pueda ofrecer panchos. Además, su padre inició un taller de herrería gratuito en la ciudad de Marcos Paz, demostrando que la creatividad y el trabajo duro pueden abrir caminos incluso en tiempos difíciles.

Gonzalo está entusiasmado por las nuevas oportunidades que ha encontrado. Recientemente, ha empezado a trabajar en cumpleaños infantiles, donde los padres lo contactan para llevar su carro y ofrecer pochoclos frescos para los pequeños. Está pensando en ampliar y mejorar su carro, agregar decoraciones y servicios adicionales, con el objetivo de brindar un servicio de calidad y poder progresar en medio de la crisis.

La historia de Gonzalo Flores es un recordatorio poderoso de la resiliencia humana frente a la adversidad. En un país donde cada esfuerzo cuenta, Gonzalo es un ejemplo vivo de cómo el ingenio y la determinación pueden transformar obstáculos en oportunidades. Mientras continúa su travesía como pochoclero ambulante, Gonzalo nos invita a reflexionar sobre el valor del trabajo arduo y la capacidad de reinventarse en tiempos difíciles.

Te puede interesar
NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.

NOTA 2

Una familia necesita $1,17 millones para no ser pobre

Actualidad14/10/2025

El INDEC informó que la canasta básica total subió a $1.176.852. La inflación aflojó en los papeles, pero en la vida real el sueldo no alcanza. El salto del dólar, los alquileres y la energía empujan a miles de hogares por debajo de la línea de pobreza. La estabilidad estadística se parece demasiado al estancamiento.

NOTA

¿Salvavidas de plomo? La ayuda de EEUU hundió al mercado

Actualidad14/10/2025

El rescate de Washington, lejos de calmar los ánimos, desató una tormenta. La frase de Trump —“si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”— encendió las alarmas: los bonos se desplomaron, las tasas se dispararon y la liquidez se evaporó. La economía real vuelve a pagar el precio de la política.

Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.

nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.