La resiliencia de Gonzalo Flores: Un Pochoclero que desafía la adversidad

En las calles de Mariano Acosta, partido de Merlo, una historia de lucha y emprendimiento cobra vida a través de Gonzalo Flores, un joven cuyo espíritu se niega a ser doblegado por las dificultades económicas del país.

Actualidad14/05/2024
4

Por Mariano Silva

En las calles de Mariano Acosta, partido de Merlo, una historia de lucha y emprendimiento cobra vida a través de Gonzalo Flores, un joven cuyo espíritu se niega a ser doblegado por las dificultades económicas del país. En un contexto marcado por el desempleo y la incertidumbre, Gonzalo encontró en la venta de pochoclos una oportunidad para reinventarse.

Antes de su aventura como pochoclero, Gonzalo trabajaba en una fábrica de helados. Sin embargo, como muchos otros, fue víctima de los vaivenes de la economía y perdió su empleo. Pero lejos de resignarse, decidió tomar las riendas de su destino y emprender un nuevo camino. Armado con un carro adaptado, Gonzalo recorre escuelas y plazas ofreciendo sus productos, desafiando el frío del otoño y la escasa afluencia de personas.

Fue en la Plaza del Barrio San Luis Gonzaga donde encontramos a Gonzalo, su carro resplandeciendo bajo el cielo gris, mientras él permanecía firme, esperando a posibles clientes. «La situación del país y la dificultad para conseguir un trabajo estable no me permiten quedarme quieto. Llueva o truene, tengo que salir a trabajar», expresó Gonzalo con determinación. «Dios cierra una puerta y te abre una ventana. Algo así, ¿no?»

El apoyo y la colaboración de su padre fueron fundamentales en esta nueva etapa de su vida. Su padre, hábil herrero, ayudó a construir el carro de Gonzalo y recientemente instaló una mesa plegable para que también pueda ofrecer panchos. Además, su padre inició un taller de herrería gratuito en la ciudad de Marcos Paz, demostrando que la creatividad y el trabajo duro pueden abrir caminos incluso en tiempos difíciles.

Gonzalo está entusiasmado por las nuevas oportunidades que ha encontrado. Recientemente, ha empezado a trabajar en cumpleaños infantiles, donde los padres lo contactan para llevar su carro y ofrecer pochoclos frescos para los pequeños. Está pensando en ampliar y mejorar su carro, agregar decoraciones y servicios adicionales, con el objetivo de brindar un servicio de calidad y poder progresar en medio de la crisis.

La historia de Gonzalo Flores es un recordatorio poderoso de la resiliencia humana frente a la adversidad. En un país donde cada esfuerzo cuenta, Gonzalo es un ejemplo vivo de cómo el ingenio y la determinación pueden transformar obstáculos en oportunidades. Mientras continúa su travesía como pochoclero ambulante, Gonzalo nos invita a reflexionar sobre el valor del trabajo arduo y la capacidad de reinventarse en tiempos difíciles.

Te puede interesar
NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

Textiles y electrodomésticos en crisis: consumo y avance chino

Actualidad11/11/2025

La producción textil cayó 18% interanual y la línea blanca trabaja a la mitad de su capacidad. El consumo interno se congela, las importaciones se disparan y el ajuste llega por el lado de los salarios y las horas. El país vuelve a debatir su vieja pregunta: ¿cómo reconstruir una economía sin mercado interno?

Lo más visto
NOTA

Textiles y electrodomésticos en crisis: consumo y avance chino

Actualidad11/11/2025

La producción textil cayó 18% interanual y la línea blanca trabaja a la mitad de su capacidad. El consumo interno se congela, las importaciones se disparan y el ajuste llega por el lado de los salarios y las horas. El país vuelve a debatir su vieja pregunta: ¿cómo reconstruir una economía sin mercado interno?

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.