
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
En mayo se celebra a nivel mundial la Semana del Parto Respetado. Esta efeméride se celebra desde el 2004 y tiene como fin visibilizar los modos de atender los partos en el mundo y de promover el cumplimiento de los derechos de las personas gestantes y recién nacidas. Es impulsada por la Asociación Francesa por el Parto Respetado, UNICEF, y la OMS, entre otros.
Región 15/05/2024La Maternidad Santa Rosa, dependiente de la municipalidad de Vicente López, fue una de las primeras instituciones en implementar el Parto Respetado. Es reconocida por la Organización Mundial de la Salud y por UNICEF como “Hospital amigo de la madre y el niño”.
Es un hospital materno neonatal integral orientado a la asistencia bajo un enfoque humanista y moderno del proceso de la salud centrado en la familia. Trabaja asistiendo durante el embarazo y puerperio a la madre para generar una experiencia positiva para la mujer. Sus principales lineamientos son la calidad, accesibilidad, eficiencia y respeto por las personas.
El Parto Respetado es un enfoque de atención prenatal que promueve el respeto hacia los derechos de la madre, el bebé y su familia. Se centra en brindar una atención humanizada, que respeta la autonomía de la mujer, sus preferencias durante el proceso de dar a luz y su capacidad de tomar decisiones informadas. Esto implica ofrecer un ambiente de apoyo emocional, físico y psicológico, así como permitir que el parto se desarrolle de manera natural, evitando intervenciones médicas innecesarias.
La Maternidad Santa Rosa cuenta con cinco salas de Trabajo de Parto Respetado (TPR) que adhieren al programa de Maternidad Segura y Centrada en la Familia de UNICEF. Cada una de las salas posee mobiliario y equipamiento de última tecnología. Esto permite que la atención del recién nacido se realice junto a su familia otorgando mayor seguridad y brindando la posibilidad de favorecer el vínculo y la lactancia precoz durante los primeros momentos de vida.
Esta maternidad es otro ejemplo en materia de salud pública dentro del municipio. Vicente López continúa avanzando para poder brindarles a todos los vecinos la mejor atención en salud realizando mejoras en todos los servicios de salud.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Un sistema educativo se puede definir, teniendo en cuenta dos dimensiones-que generalmente se complementan - : el logro de la eficacia en los aprendizajes de los alumnos y la relevancia social de estos aprendizajes, si son un aporte acerca de lo que la sociedad requiere.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.