Continúan los cruces entre el Municipio y la Universidad Nacional de Moreno

La Psicóloga y Docente de la Escuela Secundaria Politécnica de la Universidad Nacional de Moreno. La licenciada Roxana Jorge está a cargo del acompañamiento y abordaje psicológico que presenta cualquier problema o síntoma individual y/o colectivo, en los alumnos en la casa de altos estudios.

Región 16/05/2024
2e833f5b-dd58-4962-a315-fce525d0c574

Por supuesto que la usurpación de la tierra, como denuncian desde la Universidad y la colocación de un cartel (el pasado 4 de mayo) que indica la construcción de un Consejo Escolar por parte del municipio, reactiva un sentimiento en la comunidad educativa universitaria en general y de estudiantes en particular “Esto del predio y del espacio, lo que influye en los chicos es increíble, además de lo que traen desde ya, de las conflictos familiares o del aprendizaje. 

 

"En verdad nos afecta a todos” reconoció la docente más adelante y añadió , “al docente por estar en aulas muy justas para dar clases a 36 chicos, pero lo que transmiten los chicos es dolor porque nos quitan un espacio muy importante para nosotros” aseveró. Asimismo la profesora manifestó no resultar fácil describir la situación que se vive por eso, quieren visibilizar esta lucha para que en el espacio se construya más aulas.

 

“Me es muy difícil, digo de parte del cuerpo docente, ante una realidad tan injusta porque hablamos de construir una escuela en lugar de oficinas. Por eso planteamos y trabajamos para que esto se visibilice”. Además expresó la docente que “teníamos el espacio, los recursos para financiar la obra pero desde hace cuatro años, se inició el bloqueo y no se pudo llevar el proyecto adelante” denuncio.

 

Por esto, le sugirió a la Intendenta de Moreno que sostiene la construcción del nuevo Consejo Escolar en la tierra pensada para la ESPUNM “Que conecte con los pibes, con los adolescentes ya que, la importancia de la ESPUNM, es vital para la comunidad universitaria” concluyó la psicologa.

Te puede interesar
e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región 15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.