
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
El municipio continúa sumando tecnología aplicada en seguridad. En este sentido, ya están en funcionamiento las nuevas Cámaras de Seguridad Térmicas. Esta iniciativa permite reforzar el monitoreo durante la noche para cuidar a los vecinos las 24 horas.
Región 17/05/2024La intendenta del partido, Soledad Martínez, anunció la instalación de estos nuevos dispositivos en Plaza San Lorenzo, en la costa de Vicente López, y se refirió a la ausencia de política en materia de seguridad por parte del Gobierno provincial: “En la Provincia la inseguridad crece todos los días. Acá vamos a seguir poniendo todos nuestros recursos a disposición de los vecinos, haciéndonos cargo de lo que el gobernador y el equipo de seguridad no hacen. Nosotros queremos garantizar la seguridad de nuestros vecinos”.
Y agregó sobre los dispositivos: “Estamos instalando nuevas cámaras. Son cámaras térmicas que tienen dos objetivos muy claros. Uno, por supuesto, seguir cuidando la zona costera de Vicente López. Estas cámaras detectan personas de noche. Pero también es muy importante porque nos sirven para detectar hechos de incendio, vandalismo, para cuidar el ambiente también. Así que con esta tecnología seguimos vigilando cada rincón de Vicente López”.
Las Cámaras Térmicas sirven especialmente para monitorear espacios públicos muy grandes de noche y con poca visibilidad. Permiten detectar el calor que emiten los objetos y hacen brillar los que tienen alta temperatura. Si una persona entra a una zona restringida o realiza una actividad sospechosa, la cámara lo capta debido al contraste de temperatura, brilla y alerta a los agentes del centro de monitoreo. Además, permiten detectar y prevenir incendios gracias a la identificación de anomalías en las temperaturas.
El municipio cuenta con uno de los sistemas más modernos de toda la Provincia, utilizando a la tecnología como principal aliado para combatir el delito. Por ello, ya cuenta con más de 2300 cámaras de seguridad que permiten videovigilar un 85% del territorio. Además, utiliza innovadoras herramientas tales como los Puntos Seguros, las cámaras 360 y el sistema para detección de motochorros.
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
El próximo domingo 21 de septiembre, el Municipio de San Fernando invita a disfrutar de una nueva edición de la Bicicleteada Familiar, un clásico evento que promueve el deporte, la vida saludable y el encuentro entre vecinos.
Del 25 de septiembre al 5 de octubre, la ciudad de San Martín será sede del Mundo Títere Fest 2025, el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres. Esta edición será la más grande hasta el momento, con más de 30 espectáculos destinados a todo público, muchos de ellos gratuitos, a la gorra o con entradas accesibles.
Mariel Fernández recibió al Procurador General Dr. Julio Conte-Grand, con quien firmaron convenios de cooperación entre el Municipio de Moreno y el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires”.
Delincuentes robaron bajo la modalidad piratas del asfalto, un camión con una carga de 90 reses y 24 mochos en la localidad de Villa Centenario en el partido de Lomas de Zamora.
Durante septiembre, las ferias y los Mercados Bonaerenses estarán presentes en diversos puntos de Morón, ofreciendo productos de primera necesidad a precios accesibles.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.