Impulsan potenciar unidades productivas de alimentos

La cartera agraria brindará financiamiento para adquirir herramientas, maquinarias, insumos, materiales o realizar mejoras edilicias.

Actualidad21/05/2024
NOTA 2

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, confirmó el lanzamiento de la 4° Convocatoria para proyectos de fortalecimiento de pequeñas unidades productivas de alimentos con el objetivo de impulsar la producción y promover la calidad e inocuidad de los productos elaborados.

“En estos momentos en los que la situación de los pequeños y medianos productores es cada día más difícil, desde la provincia de Buenos Aires redoblamos nuestro compromiso para acompañar y fortalecer la producción de alimentos con acciones y herramientas concretas como lo es esta convocatoria”, destacó el ministro. 

“Nuestro objetivo es que cada vez haya más productoras y productores, mayor valor agregado y, así también, una mayor oferta para los consumidores con alimentos de excelente calidad. Eso sólo se puede lograr con un Estado inteligente que trabaje en conjunto con el sector privado; y con una clara voluntad de hacerlo como la tiene nuestro gobernador Axel Kicillof”, añadió.

En esta convocatoria, las y los productores titulares de pequeñas unidades productivas de alimentos artesanales podrán obtener financiamiento para adquirir herramientas, maquinarias, insumos, materiales o realizar mejoras edilicias en sus establecimientos, y así fortalecer la capacidad, la eficiencia y la seguridad alimentaria.

Los proyectos presentados deben estar orientados al mejoramiento e innovación de procesos de elaboración destinados a satisfacer las demandas de los consumidores de alimentos artesanales en los diferentes mercados de manera inocua, segura y de calidad; la modernización tecnológica del emprendimiento; inversiones en infraestructura que tengan por objeto optimizar las condiciones higiénico-sanitarias; mejora para el packaging de los actuales productos; ampliación de la capacidad instalada a través de la incorporación de bienes de uso asociados a la elaboración segura e inocua de alimentos; la incorporación de equipos de producción que permitan reducir costos y/o incrementar su participación comercial en el mercado; y/o la adquisición de materias primas para dar respuesta de elaboración a la demanda.

La evaluación de los proyectos presentados estará a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria.

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.