Impulsan potenciar unidades productivas de alimentos

La cartera agraria brindará financiamiento para adquirir herramientas, maquinarias, insumos, materiales o realizar mejoras edilicias.

Actualidad21/05/2024
NOTA 2

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, confirmó el lanzamiento de la 4° Convocatoria para proyectos de fortalecimiento de pequeñas unidades productivas de alimentos con el objetivo de impulsar la producción y promover la calidad e inocuidad de los productos elaborados.

“En estos momentos en los que la situación de los pequeños y medianos productores es cada día más difícil, desde la provincia de Buenos Aires redoblamos nuestro compromiso para acompañar y fortalecer la producción de alimentos con acciones y herramientas concretas como lo es esta convocatoria”, destacó el ministro. 

“Nuestro objetivo es que cada vez haya más productoras y productores, mayor valor agregado y, así también, una mayor oferta para los consumidores con alimentos de excelente calidad. Eso sólo se puede lograr con un Estado inteligente que trabaje en conjunto con el sector privado; y con una clara voluntad de hacerlo como la tiene nuestro gobernador Axel Kicillof”, añadió.

En esta convocatoria, las y los productores titulares de pequeñas unidades productivas de alimentos artesanales podrán obtener financiamiento para adquirir herramientas, maquinarias, insumos, materiales o realizar mejoras edilicias en sus establecimientos, y así fortalecer la capacidad, la eficiencia y la seguridad alimentaria.

Los proyectos presentados deben estar orientados al mejoramiento e innovación de procesos de elaboración destinados a satisfacer las demandas de los consumidores de alimentos artesanales en los diferentes mercados de manera inocua, segura y de calidad; la modernización tecnológica del emprendimiento; inversiones en infraestructura que tengan por objeto optimizar las condiciones higiénico-sanitarias; mejora para el packaging de los actuales productos; ampliación de la capacidad instalada a través de la incorporación de bienes de uso asociados a la elaboración segura e inocua de alimentos; la incorporación de equipos de producción que permitan reducir costos y/o incrementar su participación comercial en el mercado; y/o la adquisición de materias primas para dar respuesta de elaboración a la demanda.

La evaluación de los proyectos presentados estará a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria.

Te puede interesar
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad16/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.