Vaca muerta: récord de producción y nueva salida para exportar

El yacimiento de Vaca Muerta de Neuquén no deja de dar buenas noticias. Esta semana se sumaron dos grandes hitos: récord de producción y comienzo de la construcción de un oleoducto para exportar.

Actualidad22/05/2024
nota 1 vacacm uerta

Por Amado Brancatti

 

No para de crecer

 

Con los datos de abril se supo que se extrajeron 4 mil barriles diarios más que en el mes anterior, logrando así que la provincia vuelva a alcanzar el máximo nivel de actividad. 

Según el informe, la explotación se vio beneficiada por el impulso de las operadoras y una mayor capacidad de transporte para los campos de la formación shale.

El mismo informe, dado a conocer por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, el aumento respecto a marzo se debió en gran medida al incremento en la producción de las áreas Bajada del Palo Oeste, La Amarga Chica y Sierras Blancas, que lograron incluso superar las expectativas que ya se conocían.

Sin embargo, no solo el petróleo es el motivo de las buenas noticias: con respecto al gas natural, la producción en los yacimientos de la cuenca de la provincia promedió 92,27 millones de metros cúbicos diarios. 

Se trata de la segunda mejor marca. Los altos niveles se vieron traccionados por el gas no convencional y se cree que, producto del invierno, las necesidades también harán crecer la producción de los próximos meses.

Buena parte del éxito con relación al gas se debe al incremento sustancial de transporte que se viene llevando a cabo por el Gasoducto presidente Néstor Kirchner desde agosto del año pasado, y que solucionó el gran limitante que tenía Vaca Muerta, la deficiente capacidad de transporte.

Con relación a las explotaciones de gas, las áreas que más contribuyeron a los resultados fueron los pozos de El Orejano, Aguada de la Arena, Fortín de Piedra y Aguada Pichana Oeste. 

El dato revelador de las características de Vaca Muerta, es decir del petróleo y del gas no convencionales, queda en evidencia con los siguientes porcentajes: la producción no convencional de petróleo representó el 93,63% del total, mientras que la de gas alcanzó el 86,21%.

Pero esto no es todo. Este martes comenzó la construcción del primero tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur, uno de los principales proyectos de la provincia, y responsabilidad de YPF, junto a la planta de GNL y la adecuación de activos a partir de la venta de yacimientos maduros. Este primer tramo de la obra se extenderá desde la localidad de Añelo, en la cuenca neuquina, hasta Allen, en Río Negro, donde se conectará con el sistema de Oldelval.

La conexión permitirá el transporte de petróleo mientras se completa el segundo tramo y la terminal portuaria de exportación en Punta Colorada, en la provincia de Río Negro sobre el Atlántico, que a su vez fortalecerá el sistema de evacuación de petróleo de la cuenca, maximizando la capacidad de transporte hacia las refinerías y hacia el puerto de Bahía Blanca.

Te puede interesar
NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.

NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

NOTA

Caso Libra: la Justicia blindó la investigación

Actualidad03/11/2025

El juez Marcelo Martínez De Giorgi rechazó el pedido de la Comisión $Libra de Diputados para acceder al expediente que investiga al presidente Javier Milei, su hermana Karina y un grupo de empresarios por presunta estafa con criptomonedas.

NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

NOTA

El precio de la estabilidad: caída récord del empleo formal

Actualidad03/11/2025

El nuevo informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política muestra que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 200.000 puestos asalariados formales. Mientras el Gobierno celebra la baja de la inflación y el orden fiscal, la economía real ajusta por el trabajo y las PyMEs.

Lo más visto
NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.