
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Vicente López se distingue por su amplia variedad de propuestas culturales que incluyen cine, teatro, danza, artes visuales y literatura, entre otras. Para apoyar esta diversidad, el municipio cuenta con una Red de Espacios Culturales.
Región 22/05/2024Esta red, compuesta por más de 80 espacios culturales distribuidos por todo el partido, conecta puntos de cultura locales y convoca a espacios públicos, privados y del tercer sector a colaborar en proyectos conjuntos. Desde el teatro hasta la danza, pasando por el cine, las artes visuales, la música, la literatura y los nuevos medios, cada disciplina tiene su lugar y contribuye a enriquecer la vida cultural de Vicente López.
Creado en 2015, el proyecto tiene como objetivo promover y fortalecer la oferta cultural en constante crecimiento, dándole mayor visibilidad, difusión e impulso a nivel metropolitano. La red incluye icónicos lugares como el Cine York, la Torre Ader y la Quinta Trabucco, y ofrece actividades, charlas y talleres para vecinos de todas las edades, fomentando el intercambio de experiencias y la colaboración entre todos los actores culturales.
Para conocer todos los espacios que forman parte del programa, los interesados pueden ingresar a www.vicentelopez.gov.ar/red-de-espacios-culturales
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
La Plaza de los Trabajadores se transformará en un espacio moderno, seguro y lleno de vida, diseñado especialmente para los chicos del barrio, las escuelas cercanas y las familias de Munro. Con más áreas verdes y juegos renovados, este lugar se convertirá en un punto de encuentro único para los vecinos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El Presidente apareció en un programa de radio sobre animales y dono un millón de pesos. Hasta ahí todo normal. Pero la escena, tiene profundas huellas simbólicas que hacen bastante ruido.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.