
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
La Matanza renueva sus plazas y espacios públicos. “La Matanza sigue creciendo, poniendo todo nuestro esfuerzo, y vamos a seguir construyendo nuevos espacios verdes, nuevos espacios de recreación y de cuidado del ambiente”, aseguró el intendente Fernando Espinoza.
Región 24/05/2024Nuevos espacios públicos
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió los nuevos espacios múltiples de la Plaza San Lorenzo ubicada en González Catán; que cuenta con canchas de fútbol y básquet con cerco perimetral de cinco metros, anfiteatro para artes, zona de mesas para personas mayores, área de juegos de última generación, para todas las chicas y chicos, con suelo de protección, y espacios verdes para el encuentro de niñas, niños, jóvenes y para toda la familia.
“En estos momentos tan difíciles que estamos viviendo en la Argentina, poder tener nuevos lugares para que las familias disfruten, es un inmenso orgullo para nosotros. Las obras que seguimos llevando adelante, como esta plaza, son un ejemplo concreto de desarrollo con inclusión”, enfatizó el intendente Fernando Espinoza.
Durante la visita y el cálido encuentro con las vecinas y vecinos, Fernando Espinoza destacó: “Esta nueva plaza es un lugar para compartir, un lugar de alegría y de felicidad para toda la familia y no tiene nada que envidiarle a la plaza más linda de la Argentina. Es en definitiva una obra pública con la que estamos generando trabajo y dignidad”.
“Hasta donde podamos, por las políticas de ajuste del Gobierno nacional, nosotros vamos a seguir construyendo plazas hermosas como estas”, expresó Fernando Espinoza y agregó: “Nosotros seguimos adelante, poniendo todo nuestro esfuerzo, y vamos a seguir generando nuevos espacios verdes, nuevos espacios de recreación y de cuidado del ambiente”. “Vamos a seguir trabajando de esta forma, defendiendo los derechos de nuestra gente, conteniendo, acompañando, en definitiva, estando al lado de nuestra gente”, finalizó Fernando Espinoza.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.