Desde el lunes el pan aumentará un 30%

La información fue confirmada por el titular de los panaderos de Zona Oeste del Gran Buenos Aires. “El aumento de tarifas en servicios públicos, materias primas, alquileres son de conocimiento público”, aseguró.

Actualidad24/05/2024
NOTA 1 PAN

“Nos vemos en la obligación de sacar una nueva lista de precios a nivel provincial, a partir del lunes 27, que establece que el precio sugerido del kilo de pan será de $2.200 en los barrios, y $2.400 en la zonas céntricas”, así a Grupo Mediatres, Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo.

Además explicó a nuestro medio, “esta decisión se tomó tras una reunión de varios centros de panaderos del Gran Buenos Aires, para analizar los nuevos costos de nuestros productos, debido a los constantes aumentos que venimos sufriendo, en materia de tarifas de los servicios públicos, las materias primas, los alquileres, las paritarias y todas las subas que son de conocimiento público”..

“Tenemos que tomar esta drástica resolución para parar un poco con los cierres de panaderías, intentar que no se sigan fundiendo los colegas y que no nos quedemos sin fuente de trabajo”, se quejó el dirigente panadero.

Los panaderos bonaerenses vienen advirtiendo por la delicada situación que se atraviesa en el sector con el cierre masivo de comercios barriales que se hace más recurrente por estos días. "Ya no sabemos qué hacer. Venimos suspendiendo gente, venimos echando gente y vienen cerrando muchísimas panaderías. Si no nos dan una respuesta, alguna medida vamos a tomar", aseguró Pinto, en diálogo con nuestro medio.

Cabe recordar que, hace un mes, el gobierno anunció el fin del Fondo Estabilizador del Trigo, que tenía como propósito de garantizar un valor de referencia en el mercado interno del pan. Desde entonces, y con la fuerte crisis que atraviesa el sector panadero por la caída de las ventas El sector estimó una caída de hasta 45 por ciento en la venta del pan desde diciembre hasta mayo. También confirman una merma en la rentabilidad en el sector y el impacto del aumento de los servicios de luz, agua y gas de entre un 300 por ciento y un 500 por ciento.

 

Te puede interesar
NOTA

Criar a un hijo cuesta más de medio millón de pesos

Actualidad17/10/2025

Según el INDEC, en septiembre una familia necesitó entre $436.000 y $548.000 para criar a un niño o niña. La canasta de crianza mide no solo los bienes y servicios, sino también las horas de cuidado, ese trabajo invisible —mayoritariamente femenino— que sostiene la vida cotidiana.

NOTA

El plan “comprar pesos” falla: alimenta la compra de dólares

Actualidad17/10/2025

Ni la intervención directa del Tesoro norteamericano ni las promesas de un préstamo repo logran frenar la presión cambiaria. El intento de Scott Bessent y Luis Caputo de calmar al mercado termina incentivando lo contrario: quien puede, se dolariza. El realismo financiero argentino no se frena en el escritorio.

Lo más visto
Música, teatro y mas en zona norte

Música, teatro y mas en zona norte

Región 16/10/2025

Este fin de semana hay agenda de actividades con música, obras de teatro, cine y más. Grandes y chicos podrán aprovechar estos días de descanso con entretenimiento para toda la familia.