
Ante la alerta epidemiológica provincial y el incremento de contagios se intensifica la campaña de vacunación y difusión.


El pasado 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo, en un rincón de Mariano Acosta se juntaron una vez más en torno al tradicional Locro Patrio, organizado por la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes.
Región 26/05/2024
Este encuentro, que ha llegado justo en una fecha emblemática en el calendario para todos los argentinos, no sólo celebra una importante efeméride nacional, sino que también se convierte en un acto de solidaridad, esperanza para dar una mano en tiempos de crisis económica.
En medio de las dificultades que atraviesa el país, muchas instituciones y familias optaron por realizar la venta de locro para el 25 de mayo, buscando generar ingresos adicionales que les permitan sobrellevar la - más que complicada - situación económica. El boom de la venta de locro, no solo refuerza la tradición culinaria tradicional argenta, sino que también muestra el esfuerzo colectivo de encontrar formas de salir adelante.
El Padre Fernando Lobo, a través de su cuenta de Facebook, expresó su gratitud a todas las personas que colaboraron antes y durante la jornada. "Un año más del tradicional LOCRO PATRIO. Gracias a todas las personas que colaboraron antes y durante el locro. Desde Cáritas parroquial agradecemos la colaboración para sostener los tres comedores que tenemos y llevamos adelante como Comunidad", escribió.
La recaudación de este Locro Patrio se destina a sostener los tres comedores comunitarios que Cáritas parroquial gestiona con tanto esfuerzo. Estos son el Comedor Centro Misionero Guadalupe en Cascallares, el Comedor Sagrada Familia en Río Alegre y el Centro Comunitario Madre Teresa, con sede en Lourdes. Estos espacios brindan una asistencia a tantas familias necesitadas y reflejan el compromiso parroquial con los vecinos de Mariano Acosta.
El Padre Fernando Lobo destacó la importancia de la colaboración de la comunidad, subrayando que sin el apoyo constante de voluntarios y de las personas que donan, sería imposible mantener estos espacios. "Gracias a todas las personas que colaboraron antes y durante el locro. Desde Cáritas parroquial agradecemos la colaboración para sostener los tres comedores que tenemos y llevamos adelante como Comunidad", expresó.

Ante la alerta epidemiológica provincial y el incremento de contagios se intensifica la campaña de vacunación y difusión.

Desde el municipio de Moreno informó que a través de programas, espacios de encuentro y redes territoriales que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de manera integral.

El Municipio de San Isidro dio un paso clave en materia de tránsito y movilidad urbana al lograr la centralización total del funcionamiento de sus semáforos, una medida que permite supervisar en tiempo real cada cruce del distrito. Esta innovación facilita la detección inmediata de fallas y la resolución de interrupciones de manera más rápida y eficiente.

El intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, realizó una conferencia de prensa donde el principal abordaje lo tuvo el presupuesto 2026 tanto de la localidad como de la Provincia de Buenos Aires. Allí, el jefe comunal resaltó lo realizado durante todo el 2025 por el municipio y agradeció el esfuerzo que hacen día a día los y las contribuyentes.

El Gobierno local, junto con diferentes organismos y las fuerzas vivas del distrito, lleva adelante diversas capacitaciones, entrenamientos y simulacros de contingencia para confeccionar continuamente estrategias, actualizaciones y mejoras que logren un desempeño óptimo de los protocolos, ante cualquier situación de emergencia.

El mapa electoral bonaerense dejó una señal inquietante para el peronismo: en apenas seis semanas, pasó de celebrar victorias en distritos medianos y pequeños del “interior” de La Primera a sufrir derrotas que, aunque numéricamente menores, tienen un fuerte valor simbólico. Los casos de Luján, Mercedes, Navarro y Suipacha muestran cómo el “efecto septiembre” se diluyó frente a la ola libertaria de octubre.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

Sergio “Tronco” Figliuolo irrumpe en la política nacional con un recorrido atípico: de productor y socio de Alejandro Fantino en Neura a diputado por La Libertad Avanza. Su desembarco desde La Matanza al Congreso lo coloca como un outsider con visibilidad mediática y abre interrogantes sobre su futuro rol en lo que se viene.

El intendente de Pilar se mueve con perfil propio: joven, comunicación activa, y con aspiraciones hacia 2027. Tras quedar a un paso de encabezar en septiembre, mantiene su proyección.