
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
UNESCO nombró a Vicente López como una de las 25 Ciudades de Cine del mundo y la tercera de Latinoamérica, formando así parte de la Red de Ciudades Creativas de UNESCO.
Región 27/05/2024“Este es un reconocimiento que pone en valor nuestra historia, nuestro ADN, este lugar, las actrices, los actores, los directores que pasaron y vivieron en esta casa tan linda, y también toda la actividad cultural que empujamos e impulsamos desde el municipio. Estoy muy orgullosa de compartir con todos los vecinos este reconocimiento de la UNESCO”, destacó desde la Casa de las Estrellas, Soledad Martínez, la intendenta del municipio.
Sin lugar a dudas, Vicente López, lleva al cine en su ADN y si bien el Día del Cine Nacional se celebra el 23 de mayo, en Vicente López se festeja todos los días a través de una amplia oferta de actividades culturales.
Que el partido haya sido declarado como Ciudad del Cine se remonta a 1931 cuando Los Locos de la Azotea deciden construir los primeros estudios modernos de cine del país: Estudios Lumiton. Se trata del lugar donde en Argentina comenzó el cine como industria y el cine sonoro ficcionado. Los interesados en conocer la casona del Sello del Gong, pueden acceder a visitas guiadas para descubrir su historia. Además en la Casa de las Estrellas, en Munro, actualmente funciona una Usina Audiovisual con permanente actividad y talleres gratuitos tanto para profesionales como así también amantes del cine.
La plataforma Lumiton.ar, ofrece permanente contenido de cine, artes escénicas, y música en vivo, y pone a disposición acceso al archivo digital.
Actualmente, Lumiton a través de Vecine Vecine, creó un ciclo de películas argentinas que se proyectan semanalmente en el emblemático Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) y en el Centro Cultural Munro (Avenida Vélez Sarsfield 4650), también lugar icónico de Munro, antiguamente Cine Astral, con entrada gratuita.
Se trata de “Miradas Argentinas”, cuyo objetivo principal es fomentar la producción audiovisual realizada en el país, desde los grandes éxitos hasta los films más novedosos.
El reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, enorgullece al partido y es un importante incentivo para continuar impulsando la cultura de nuestro país.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
La Plaza de los Trabajadores se transformará en un espacio moderno, seguro y lleno de vida, diseñado especialmente para los chicos del barrio, las escuelas cercanas y las familias de Munro. Con más áreas verdes y juegos renovados, este lugar se convertirá en un punto de encuentro único para los vecinos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El Presidente apareció en un programa de radio sobre animales y dono un millón de pesos. Hasta ahí todo normal. Pero la escena, tiene profundas huellas simbólicas que hacen bastante ruido.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.