Fabián Fretes y su legado en los medios locales: Una Noche de Música en el Roma

El sábado, el Centro Cultural Roma de Marcos Paz se llenó de música y emoción con el evento "Música Bien Nuestra". Este encuentro, organizado por el reconocido conductor de radio Fabián Fretes, fue una celebración de los 37 años del programa radial homónimo.

Región 02/06/2024
a8b09753-1c12-4b22-935e-2b71b4eeb04a

Celebración de 37 años de radio en el Centro Cultural Roma

"Este aniversario es una excusa para juntarnos con amigos", destacó Fretes, quien estuvo acompañado por su esposa, la talentosa cantante Mariana Gutiérrez.

El evento en el Cine Teatro Roma, contó con la participación de Uriel Giacomo, un joven cantor surero de 17 años de la ciudad de Lobos; Pablo Achaval, cantor de Benavídez; y Mariana Gutiérrez, quien actuó junto al guitarrista Eduardo Inbernoz. Gutiérrez, nacida en Capital Federal y criada en Mariano Acosta (Villa Posse), ha sido una pieza clave en la trayectoria radial de Fretes, colaborando como productora y coconductora.

Fue una noche cargada de recuerdos y canciones que emocionaron al público presente. Fretes inició su programa de radio con la complicidad del Dr. en leyes Tato Pane y Apolo Hidalgo. Pane, fanático de Los Trovadores, sugirió iniciar un programa dedicado a ellos, pero no apareció el día del estreno, dejando a Fretes con la responsabilidad de continuar. Apolo Hidalgo, magnate de los medios de Marcos Paz, lo animó a aprovechar la oportunidad, y así comenzó su camino en la radio. Con el consejo de su madre, quien le dijo: "Tu papá canta, entonces vos contá", Fretes empezó a narrar la historia del folclore argentino y a dar voz a nuevos artistas.

Desde la organización también agradecieron al municipio de Marcos Paz por ceder el espacio, y a Karen San Miguel y su equipo, quienes gestionan el teatro. Hernán, responsable del sonido, fue fundamental para el éxito del evento.

El programa de radio "Música Bien Nuestra" tiene como objetivo la difusión de artistas de la región y la promoción de la música tradicional argentina. Esta celebración de 37 años no solo destacó la importancia de este trabajo, sino que también reafirmó el compromiso de Fretes con la cultura y la música de nuestro país.

Reconocer a personalidades como Fabián Fretes, quien ha dedicado 37 años a la difusión de nuestra música y cultura, es clave. A menudo, quienes trabajan incansablemente por preservar y promover nuestra identidad cultural no reciben el mérito que merecen. Destacar y valorar a estas personas enriquece nuestra herencia cultural y mantiene viva nuestra tradición musical.

Te puede interesar
nota

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor

Región 25/11/2025

El Predio Municipal fue escenario de un festival histórico dedicado a los adultos mayores, con actividades gratuitas, shows y propuestas de bienestar. Leo Nardini destacó el rol de las políticas culturales accesibles y la importancia de cuidar a quienes sostienen la vida comunitaria del distrito.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.