
Una importante participación de merlenses se hicieron presentes en una actividad solidaria en defensa del reconocido hospital pediátrico, en el Parque Municipal Néstor Kirchner.
Todos los 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el objetivo de concientizar acerca de los cuidados necesarios para evitar más crisis ambientales.
Región 05/06/2024En Vicente López se le da una gran importancia a la temática. De hecho, existen ecosistemas naturales autóctonos que se potencian al ubicarse a lo largo del Río de la Plata.
Se trata de la Reserva Ecológica ubicada en Paraná y el río. Es un lugar de tranquilidad que cuenta con 900 metros de senderos donde los visitantes van a poder recorrer libremente y observar la sorprendente variedad de plantas y animales.
Lo que hace a esta reserva verdaderamente especial es que a lo largo del año se pueden contemplar más de 250 especies de aves y más de 80 especies de mariposas en todos sus rincones.
En conclusión, la Reserva Ecológica es mucho más que un espacio para ir a visitar. El mismo busca que los vecinos puedan advertir sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. Además, para que cada vez más personas se conecten con la naturaleza, se pueden realizar visitas guiadas.
Por otro lado, el municipio ofrece diversos programas para que todos los vecinos puedan reciclar, aprender a compostar y participar de eventos para cuidar el medio ambiente. Para enterarse de todas las novedades, pueden ingresar en la página web oficial: https://www.vicentelopez.gov.ar/vlsustentable.
Una importante participación de merlenses se hicieron presentes en una actividad solidaria en defensa del reconocido hospital pediátrico, en el Parque Municipal Néstor Kirchner.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.