Aumentan las estafas por Marketplace en la región

El último hecho -en una modalidad que se repite- ocurrió en Castelar, donde un hombre que había pactado la compra de una moto fue emboscado por delincuentes que lo balearon y le robaron 6 mil dólares

Actualidad11/06/2024
NOTA 1  ESTAFAS

“Comercio On Line”

 

En lo que va de 2024 se produjeron más de 5.900 estafas a través de las redes sociales con unos 300 millones de pesos en fraudes, seis homicidios y 12 tentativas de homicidio. Las maniobras se perpetraron especialmente a través de Marketplace de Facebook y WhatsApp, convirtiéndose en uno de los tres delitos más cometidos, junto con los robos de teléfonos celulares y las usurpaciones en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

Los datos surgen del Informe de Inseguridad y Violencia para la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires; desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida las causas penales que investiga la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Ciudad de Buenos Aires más las causas penales de los tribunales de Lomas de Zamora, La Matanza, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno y San Martín.

"En las últimas horas un hombre resultó gravemente herido cuando concurrió a comprar una moto en 6.000 dólares que había pactado previamente por Marketplace, el sitio de ventas de la red social Facebook. La víctima fue emboscada por varios delincuentes en el cruce de las calles Mburucuyá y Saladillo, de Castelar y luego de un forcejeo recibió varios disparos. Los delincuentes lo abandonaron mal herido, robándole previamente el dinero. Sin embargo, este grave episodio es solo uno de los 5.900 que hubo en lo que va de 2024, con estafas que comienzan en internet y terminan en la morgue o en los hospitales, porque los delincuentes disparan primero y piensan después. Como resultado hubo seis homicidios y 12 tentativas de homicidio", dijo Javier Miglino, abogado experto en Derechos Humanos y Director de Defendamos Buenos Aires.

Según Miglino, la plataforma no es confiable. "Expertos informáticos de Defendamos Buenos Aires me han confesado -indicó- que Marketplace es inseguro para este tipo de transacciones ya que en la mayoría de los casos no se sabe la procedencia de los objetos puestos a la venta, ni tampoco de quienes la realizan. No hay investigación de cómo por ejemplo una moto, una computadora o un teléfono celular, llegaron a manos del vendedor, quién es el vendedor, cuál es su verdadero nombre y su domicilio real", apuntó.

"Nada de esto se verifica y entonces Facebook embolsa el dinero de la comisión que multiplicada por los cientos de millones de usuarios en todo el mundo, le reporta ganancias inmensas y la gente sigue siendo robada y asesinada impunemente, mientras la red social se encoge de hombros", dijo Miglino.

Te puede interesar
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad16/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.