Malvinas Argentinas: Convocan a Líderes Culturales y Deportivos

Se trata de una iniciativa del senador Luis Vivona que invita a nuevos líderes a presentar proyectos que deseen desarrollar en su distrito, orientados a promover la cultura y el deporte.

Región 12/06/2024
NOTA 2 MALVINAS

El vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona, anunció que se abre una convocatoria para recibir proyectos de “Líderes culturales y deportivos” de Malvinas Argentinas.

Es el momento de darle espacio a las nuevas expresiones, e impulsar la cultura y el deporte en el distrito de Malvinas Argentinas”, expresó Luis Vivona, y continuó: “Sé que hay muchos proyectos de gestión que se pueden llevar adelante desde una nueva perspectiva”.

La iniciativa impulsada por el senador, está orientada a que distintos proyectos que tengan una base en el deporte o en la cultura, puedan ser realizados en el municipio en el que residen, y que sean los mismos líderes quienes los lleven adelante.

Te puede interesar
NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región 07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región 07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

Lo más visto
NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad07/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.