Propuestas para disfrutar los fines de semana en CABA

Habrá programación cultural especial, con actividades que van desde teatro y música hasta cine y propuestas infantiles.

Actualidad13/06/2024
NOTA 1 CABA

Buenos Aires se prepara para un junio lleno de arte y cultura, ofreciendo una agenda variada que abarca desde teatro y música hasta cine y actividades para niños. Durante los fines de semana largos, la Ciudad se convertirá en un gran escenario donde vecinos y turistas podrán disfrutar de múltiples propuestas, muchas de ellas con entrada libre y gratuita.

Para esto, el Ministerio de Cultura porteño diseñó una programación especial, con actividades que se llevarán a cabo en distintos espacios emblemáticos de la Ciudad.

 

TEATRO Y DANZA

Los feriados comienzan a lo grande con el reestreno de Benito de La Boca, que a partir del sábado 15 regresa al Teatro de la Ribera (Pedro de Mendoza 1821), con funciones los viernes a las 14 h y sábados y domingos a las 15 h. Esta obra de teatro musical narra la vida de Benito Quinquela Martín, un artista que impregnó de su identidad todo un barrio del sur de la Ciudad.

Además, el mismo 15 se estrenará Las mujeres de Lorca en el Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765) a las 17 h y Clase póstuma a las 19.30 h en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530).

El Cultural San Martín también (Paraná 310) será sede de espectáculos teatrales, como Al borde del mundo los viernes 14 y 21 y sábados 15 y 22 de junio a las 21 h, y de danza, como Maniobra temporal los mismos días, pero a las 20 h.

 

MÚSICA

Como previa del finde largo, el viernes 14 habrá una nueva presentación de los Conciertos al Mediodía, en la que la Orquesta del Tango de Buenos Aires, dirigida por el maestro Néstor Marconi, junto al cantor Lautaro Mazza darán un espectáculo musical a las 13 h en el Teatro San Martín.

El domingo 16, en la Usina del Arte habrá una nueva edición del Ciclo de Música de Cámara a las 11.30 h, en esta ocasión La mélodie française en los siglos XIX y XX. Contará con la presentación de Samara Pascual Migale (soprano) y el maestro Carlos Koffman (piano). La entrada es sin costo y por orden de llegada. Mientras que para el domingo 23 se presentará el pianista José Luis Juri con un recital de Beethoven. Además, en esa misma jornada habrá una nueva fecha del Ciclo Peabody en el Anfiteatro del Parque Centenario, con la presentación de Facundo Miranda Trío.

 

CINE

El séptimo arte también tendrá su lugar en los espacios de la Ciudad, con varias películas nacionales para ver. Tras el éxito del homenaje por los 40 años del estreno de Camila, dirigida por María Luisa Bemberg, la película será proyectada en el Centro Cultural San Martín los domingos 16 y 23 a las 14 h y el jueves 20 a las 20.30 h.

Continúa el ciclo Exagerado y humano: Federico Fellini en foco en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) a las 19 h, con El jeque blanco el sábado 15, Ginger y Fred el domingo 16 e Historias extraordinarias el domingo 23.

 

ARTES VISUALES

El sábado 15 de junio a las 17 h en el Buenos Aires Museo (Defensa 187) habrá un conversatorio con mujeres fileteadoras junto a nueve artistas de la exposición temporal “Del carro al cuadro. La historia del fileteado porteño”.

Los viernes 14 y 21, el Museo Moderno tendrá la Red de Escucha y Acompañamiento (REA) a las 12 h, un encuentro para adultos con y sin formación en artes, que quieran ser parte de procesos de producción artística grupal, y de 17 a 19 h el taller ¡Trama! ofrecerá un espacio para indagar sobre las exhibiciones del Museo en el que cada participante transitará y explorará su potencia creativa, construyendo en comunidad un entramado desde el propio hacer. En el mismo museo, los sábados 15 y 22 de 17.30 a 19 h estará el taller Ensayo infinito, en el que adolescentes tienen la oportunidad de indagar en las exhibiciones del museo, cartografiando obras y artistas que inspiran, y explorando diversas prácticas artísticas contemporáneas.  

Te puede interesar
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 1

El nieto 140 y el amor que nunca dejó de buscar

Actualidad08/07/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, nacida en cautiverio durante la dictadura. La noticia es un nuevo acto de justicia y un hito de esperanza en medio de un presente político que relativiza los crímenes del terrorismo de Estado.

NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad07/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

Lo más visto
NOTA 1

El mito menemista en la disputa actual

Política 07/07/2025

Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.

NOTA

La unidad peronista marcha pero endeble

Política 07/07/2025

Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.

NOTA 1

Milei, el culto y el animal totémico

Actualidad07/07/2025

El Presidente apareció en un programa de radio sobre animales y dono un millón de pesos. Hasta ahí todo normal. Pero la escena, tiene profundas huellas simbólicas que hacen bastante ruido.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región 07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.