El Pase Cultural llega a los adultos mayores en CABA

Tal como prometió el jefe de Gobierno, Jorge Macri, el Ministerio de Cultura porteño presenta un nuevo programa que promueve el consumo cultural en Buenos Aires con beneficios para las personas mayores.

Actualidad18/06/2024
NOTA 2

El Pase Cultural, beneficio que hasta ahora estaba disponible para estudiantes de escuelas secundarias públicas, llega a los adultos para seguir fomentando el acceso a la cultura porteña.

Se trata de una tarjeta con saldo que funciona como medio de pago para el consumo en comercios y espacios culturales de la Ciudad. Con la nueva medida, el monto del beneficio para adultos será de 40.000 pesos. 

Podrán acceder los jubilados que cobren jubilaciones de montos menores y residan en la Ciudad de Buenos Aires. 

Esta tarjeta, física y virtual, podrá usarse en cines, teatros, librerías y espacios culturales adheridos, donde se realizan también descuentos para los beneficiarios. 

El Pase Cultural Adultos tendrá también una serie de eventos que serán exclusivos para sus socios, como la participación en ensayos generales, encuentros con artistas y acceso a entradas y libros gratuitos.  

Además, si los socios cobran o abren una cuenta en el Banco Ciudad, la tarjeta suma todos los beneficios del Banco a los consumos culturales vía la billetera virtual Buepp. 

“La cultura define como pocas cosas nuestra identidad porteña, y por eso trabajamos para que más y más gente tenga acceso a todas las propuestas de la Ciudad. Ahora, cumpliendo una promesa de campaña de nuestro jefe de Gobierno, Jorge Macri, impulsamos este Pase Cultural Adultos para facilitar a nuestros mayores el acercamiento a nuestras propuestas artísticas”, destacó Gabriela Ricardes, ministra de Cultura porteña. 

Inscribirse es muy sencillo: pueden hacerlo vía web y para recibir asistencia pueden acercarse al hall del Teatro San Martín, en la sede comunal de su barrio y en la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, PB). Además, los socios de +Simple también podrán completar el formulario a través de la aplicación. 

Además, el programa para jóvenes se renueva. El Ministerio de Cultura anunciará mejoras para los beneficiarios activos de la tarjeta Pase Cultural, quienes podrán maximizar sus beneficios a través de Buepp, la billetera virtual del Banco Ciudad. Podrán acceder a descuentos exclusivos en librerías, cines, teatros, espectáculos y mucho más. Los que aún no tengan la tarjeta, podrán dejar sus datos en el formulario correspondiente y serán contactados para proporcionarles más información. 

Este beneficio está también disponible para estudiantes de escuela secundaria pública, bachillerato de reingreso, ciclo básico de formación ocupaciones o de formación docente de la Ciudad que tengan entre 16 y 19 años. Los alumnos de escuelas privadas porteñas con cuota cero y subsidio al 100% y los docentes de todas las instituciones educativas mencionadas también están alcanzados por el programa.

Para consultas, se puede escribir a [email protected].

 

Te puede interesar
NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

NOTA 1

Criar un hijo cuesta más de $540.000 al mes

Actualidad16/09/2025

La canasta de crianza del INDEC mostró en agosto un piso de $432.000 y un techo de $542.000 mensuales, según la edad del niño. En paralelo, en los barrios populares más de 5 millones de personas viven con agua y electricidad precarias, garrafas para cocinar y sin internet.

NOTA

La moda importada avanza y destruye trabajo local

Actualidad16/09/2025

El gasto de argentinos en indumentaria en el exterior y el crecimiento del sistema puerta a puerta marcan un récord histórico. La ropa importada gana espacio en Once y Avellaneda, desplazando producción nacional. El dólar atrasado y los beneficios fiscales para importar dan un golpe directo a una industria mano de obra intensiva.

NOTA

Milei busca comprar apoyo contra Universidades y el Garrahan

Actualidad15/09/2025

El Gobierno liberó $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional a cuatro provincias en un intento desesperado por quebrar la unidad de “Provincias Unidas” y condicionar la sesión en Diputados contra los vetos a Universidades y Garrahan. Ahora obliga a los mandatarios a ser mucho más duros.

Lo más visto