Represión: "Los que están detenidos hoy son presos políticos"

Un grupo de legisladores opositores presentaron una denuncia contra la ministra Patricia Bullrich y otros funcionarios.

Política 18/06/2024
nota 1 milei represión

Conferencia de diputados de Unión por la Patria

 

El jefe del bloque, Germán Martínez, señaló que lo ocurrido la semana pasada es parte de "un plan represivo para establecer en la Argentina un régimen de excepción”.

 

Tras la presentación de una demanda contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, aseguró que lo ocurrido la semana pasada durante la represión en el marco de la votación de la Ley Bases es parte de "un plan represivo para establecer en la Argentina un régimen de excepción en contra de las garantías constitucionales". Además, Martínez denunció que la agresión sufrida por diputados y diputadas de ese bloque fue "planificada y dirigida"; y reclamó por la liberación de los detenidos.  "Los que están detenidos hoy son presos políticos", dijo por su parte el diputado Leopoldo Moreau y pidió por la liberación de los detenidos.

Martínez abrió la conferencia de prensa ofrecida por Unión por la Patria en la Cámara de Diputados tras presentar este mediodía una demanda contra la ministra de Seguridad, el secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro; y al titular de la Prefectura Naval Argentina​, Guillermo José Giménez Pérez, por los delitos de privación ilegal de la libertad, imposición de tortura, lesiones graves y abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionarios públicos.

"Lo que vivieron los diputados y diputadas nacionales de nuestro bloque la semana pasada es un episodio más que demuestra el desprecio del presidente Javier Milei por el Congreso y la división de poderes", lamentó Martínez acompañado por los integrantes del bloque, entre ellos, Leopoldo Moreau; quien describió la denuncia presentada ante la justicia federal --quedó en manos del juez Ariel Lijo, a quien el presidente Javier Milei propuso para integrar la Corte Suprema de Justicia-- y sus pares Carolina Yutrovic y Carlos Castagneto, quienes hablaron en representación de todos los legisladores reprimidos el miércoles. 

"Milei y la ministra Patricia Bullrich han desatado un claro plan represivo en la Argentina", sostuvo Martínez y advirtió que lo del miércoles pasado fue contra diputadas y diputados, pero también contra ciudadanos y ciudadanas "muchos de ellos aún no han recuperado su libertad" y también contra periodistas, "que reciben presiones para que no digan lo que quieren decir", denunció. 

La conferencia de prensa del bloque opositor coincidía con a movilización que organismos de derechos humanos y sindicales iniciarían esta tarde en Plaza de Mayo para reclamar por la liberación de los aún 16 detenidos al voleo durante la represión de la semana pasada y con el comunicado de la CGT, que también exigió la libertad los detenidos y pidió que el Poder Judicial investigue los actos de violencia "armados por personal profesional infiltrado".

Te puede interesar
Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.