
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
Leo Nardini supervisó los trabajos que se realizan en el barrio “La Loma”. El proyecto contempla la construcción de un edificio amplio y moderno destinado al deporte, la recreación y actividades sociales.
19/06/2024El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, supervisó los avances de la obra del “Polideportivo Adolfo Sourdeaux”, en la localidad homónima. El mismo se construye en la calle Arrieta, entre Villa de Mayo y Gutierrez.
Leo Nardini, dijo: “Después del parate de la obra pública en la nación, siendo esta una obra producto de un convenio con el Ministerio de Infraestructura, lamentablemente los trabajos se frenaron”. “Por lo cual, desde el municipio, tomamos la decisión de absorber la diferencia y seguir avanzando con la obra para que pronto los vecinos la puedan disfrutar”, destacó.
Este será el primer polideportivo de la localidad. El edificio de dos plantas, contará con: un playón deportivo; un sector de pileta; baños y vestuarios; n sector administrativo; un depósito; el área de recepción y una sala de revisión médica. Detrás del edificio se colocarán, también, sectores para hacer ejercicio.
Lo innovador del Polideportivo Adolfo Sourdeaux, es que “la pileta va a tener una tribuna para hacer competencias deportivas de natación, y va a ser el primer polideportivo de Malvinas sustentable con energía solar, tanto para la calefacción como para parte de la electricidad”, detalló el jefe comunal.
En el distrito la gestión municipal actual ya lleva realizados tres polideportivos (Los Polvorines, Ing. Pablo Nogués y Tierras Altas-Tortuguitas). A los que se sumarán esta nueva obra y la del polideportivo “CRIM” en la ciudad de Grand Bourg.
Al concluir la recorrida, Leo Naridni afirmó: “Seguimos en la línea de cumplir con la promesa que hicimos en 2015 cuando asumimos, de que cada localidad y ciudad de Malvinas Argentinas tenga infraestructura deportiva para nuestros ciudadanos, y seguimos avanzando”.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.
Un hombre atacó brutalmente con un cuchillo a su concubina en el cuello por motivos que se desconocen.
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.