Merlo: Encuentro deportivo por la no violencia

Estudiantes merlenses participaron del primer torneo interescolar de fútbol 2024 bajo el lema “No Violencia”, en el Predio Deportivo “El Triángulo”, en Agustín Ferrari.

Región 19/06/2024
NOTA 2 MERLO

La jornada estuvo a cargo de la Subsecretaría de Deportes de Merlo, con el principal objetivo de fomentar la inclusión, promover la actividad física y generar lazos entre las escuelas.

El subsecretario de Deportes, Mauro Schmahl, destacó que “el deporte es esencial para transmitirles a los chicos que no tiene que haber violencia en la vida y por eso es importante nuestro compromiso”.

Además, el funcionario detalló que “el intendente Gustavo Menéndez nos recalca que el deporte debe llegar a todos los merlenses. Que va desde los más chicos hasta los más grandes y por eso contamos con varios programas inclusivos”.

Para más información, comunicate con la Subsecretaría de Deportes de Merlo, ubicada en Constitución 92, al (0220) 485-5909/ 483-1144.

Te puede interesar
NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región 07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región 07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

Lo más visto
NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad07/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.