Harvard asegura que los ET están entre nosotros

La posibilidad de que exista vida extraterrestre encubierta en nuestro planeta ha sido uno de los temas que más ha fascinado a las personas en los últimos años, particularmente a aquellos dados a creer en teorías de la conspiración, pero no exclusivamente.

Actualidad19/06/2024
NOTA

En los últimos años este interés ha galvanizado a poblaciones diversas e incluso a algunos científicos de cierta  reputación. Quizá la fiebre por lo extraterrestre, un fenómeno sobre todo estadounidense, es el resultado natural de la caída de las grandes narrativas religiosas y el imperio del entretenimiento hollywoodense, particularmente la ciencia ficción. De cualquier manera, no deja de ser una posibilidad que algunos científicos están explorando de maneras novedosas.

Un reciente estudio (aún no revisado por pares) del Programa de Florecimiento Humano de la Universidad de Harvard ha despertado interés al sugerir que los extraterrestres podrían estar viviendo en la Tierra, potencialmente en bases secretas subterráneas o lunares. Los investigadores proponen que los fenómenos anómalos no identificados (UAP), comúnmente conocidos como OVNIs, podrían ser evidencia de su presencia y actividad.

El estudio explora la "hipótesis ultraterrestre", que incluye la idea de que algunos seres inteligentes podrían estar escondidos en la Tierra o en la luna, potencialmente incluso disfrazados de humanos. Esta teoría ha sido recibida con escepticismo por muchos en la comunidad científica.

Estos objetos al parecer exhiben patrones de vuelo que desafían la tecnología convencional. Existen asimismo reportes militares ultrasecretos que sugieren la posibilidad de que existan eventos clasificados de accidentes de naves extraterrestres, como fue reportado por David Grusch el año pasado. La hipótesis del programa Harvard es que la extraña naturaleza de estos UAPs sugiere que es necesario investigar de manera más seria y expandir las estructuras epistemológicas  para poder indagar si estos fenómenos están ocurriendo.  Una de las razones, sugieren, por la que quizá no somos conscientes de esta presencia extraterrestre es porque podrían estar ocultando su presencia de miles maneras mayormente inaccesibles para nuestros aparatos cognitivos comunes.

Si bien el estudio reconoce la naturaleza poco convencional de su hipótesis, argumentan que la posibilidad no debe descartarse por completo, dada la naturaleza inexplicable de algunos UAPs.  La comunidad científica generalmente favorece las explicaciones naturales para los UAPs, y se necesita más investigación para determinar definitivamente su origen.

Te puede interesar
nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

Lo más visto
NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.