
Finalmente entró en vigencia de manera oficial el Operativo Roca. Esto se ha producido luego de que se publique en el Boletín Oficial la Resolución 727/2025.
La posibilidad de que exista vida extraterrestre encubierta en nuestro planeta ha sido uno de los temas que más ha fascinado a las personas en los últimos años, particularmente a aquellos dados a creer en teorías de la conspiración, pero no exclusivamente.
Actualidad19/06/2024En los últimos años este interés ha galvanizado a poblaciones diversas e incluso a algunos científicos de cierta reputación. Quizá la fiebre por lo extraterrestre, un fenómeno sobre todo estadounidense, es el resultado natural de la caída de las grandes narrativas religiosas y el imperio del entretenimiento hollywoodense, particularmente la ciencia ficción. De cualquier manera, no deja de ser una posibilidad que algunos científicos están explorando de maneras novedosas.
Un reciente estudio (aún no revisado por pares) del Programa de Florecimiento Humano de la Universidad de Harvard ha despertado interés al sugerir que los extraterrestres podrían estar viviendo en la Tierra, potencialmente en bases secretas subterráneas o lunares. Los investigadores proponen que los fenómenos anómalos no identificados (UAP), comúnmente conocidos como OVNIs, podrían ser evidencia de su presencia y actividad.
El estudio explora la "hipótesis ultraterrestre", que incluye la idea de que algunos seres inteligentes podrían estar escondidos en la Tierra o en la luna, potencialmente incluso disfrazados de humanos. Esta teoría ha sido recibida con escepticismo por muchos en la comunidad científica.
Estos objetos al parecer exhiben patrones de vuelo que desafían la tecnología convencional. Existen asimismo reportes militares ultrasecretos que sugieren la posibilidad de que existan eventos clasificados de accidentes de naves extraterrestres, como fue reportado por David Grusch el año pasado. La hipótesis del programa Harvard es que la extraña naturaleza de estos UAPs sugiere que es necesario investigar de manera más seria y expandir las estructuras epistemológicas para poder indagar si estos fenómenos están ocurriendo. Una de las razones, sugieren, por la que quizá no somos conscientes de esta presencia extraterrestre es porque podrían estar ocultando su presencia de miles maneras mayormente inaccesibles para nuestros aparatos cognitivos comunes.
Si bien el estudio reconoce la naturaleza poco convencional de su hipótesis, argumentan que la posibilidad no debe descartarse por completo, dada la naturaleza inexplicable de algunos UAPs. La comunidad científica generalmente favorece las explicaciones naturales para los UAPs, y se necesita más investigación para determinar definitivamente su origen.
Finalmente entró en vigencia de manera oficial el Operativo Roca. Esto se ha producido luego de que se publique en el Boletín Oficial la Resolución 727/2025.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
Un estudio internacional confirmó lo que muchas personas sospechaban en silencio: la migraña no es “solo un dolor de cabeza”. Cuando se combina con depresión o trastornos del sueño, el impacto se multiplica y afecta la vida laboral, emocional y social.
El proceso político-judicial contra Julieta Makintach ya está en marcha: quedó suspendida, con un recorte del 40% de su sueldo, y no podrá renunciar. El caso desnuda la mezcla peligrosa entre tribunales, cámaras y poder.
El Gobierno decidió tensionar con los bancos y congelar el crédito al sector privado para obligarlos a financiar al Tesoro. En paralelo, las denuncias de corrupción paralizan las inversiones prometidas. Se puede endulzar a los plutócratas, pero nunca engañarlos.
El exfutbolista Walter Erviti brindó una charla abierta en el Colegio Madre Teresa, organizada por la Asociación Civil Plurales. Participaron Gustavo Aguilera y Marcos Pérez, director técnico de fútbol infantil en el Virreyes Rugby Club.
El espacio vecinal Acción Vecinal San Isidro, liderado por Gustavo Posse, lanzó oficialmente su campaña local con un fuerte llamado al corte de boleta, bajo el lema de “recuperar el municipio” y promover una gestión más cercana, eficiente y enfocada en las necesidades reales de los vecinos.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a representantes de las áreas de Modernización y Seguridad, anunció la incorporación de nuevas herramientas comunitarias para reforzar la prevención.
En la previa a las elecciones bonaerenses, la política rodriguense se volvió un zoológico digital: una burra que opina en Instagram, un exintendente disfrazado de león y un intendente caricaturizado como cuis. Entre el humor y la crítica, los animales dominan la campaña local.
En Tigre los salarios municipales muestran mejoras y transparencia, mientras que en San Fernando, con sueldos sensiblemente más bajos para las mismas tareas, persiste la opacidad en las escalas y la información económica.