El "Tigre" Acosta, brutal genocida de la ESMA apoyó públicamente a Javier Milei

Acosta cumple prisión por estar condenado a dos cadenas perpetuas por secuestro, tortura, robo de bebés, desaparición, asesinato y abuso sexual.

Política 29/10/2023
3_1276111926_B

Jorge Eduardo «el Tigre» Acosta publicó una carta en la que manifiesta públicamente su apoyo al candidato Javier Milei en las elecciones. Acosta cumple prisión por estar condenado a dos cadenas perpetuas por secuestro, tortura, robo de bebés, desaparición, asesinato y abuso sexual.
 
Acosta fue uno de los principales dirigentes del grupo de tareas que comandó las actividades de represión clandestina en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura cívico-militar.

Se trata de uno de los rostros más espeluznantes de los crímenes de la dictadura, quien ahora se siente entusiasmado ante la posibilidad que Javier Milei llegue a la presidencia.

En el texto, Acosta asegura que con un eventual triunfo de Milei «se aproxima la hora de que se conozca la verdad». Sin embargo, durante más de cuatro décadas los genocidas mantuvieron un aberrante pacto de silencio sobre sus crímenes.

Además, repitió exactamente la misma formulación que utilizan Milei y Villarruel sobre la última dictadura genocida: habla de una «Guerra Civil Revolucionaria Terrorista Trotskista en los años ‘70» en la que se cometieron «excesos» de «ambos bandos».

Acosta, ex capitán de Fragata, se encuentra preso en la unidad penal de Campo de Mayo, donde cumple dos condenas a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad: una por robo de niños y otra por abuso sexual a las mujeres que se encontraban detenidas de manera clandestina en la ESMA.

Acosta incluso se da el «lujo» de respaldar la denuncia de Milei sobre Bullrich (ahora guardada bajo siete llaves tras el acuerdo entre ambos) de que la ex montonera «ponía bombas en jardines de infantes». Para respaldar dicha acusación, Acosta recurre a un libro de otro genocida también preso, Héctor Di Pasquale, el cual fue visitado asiduamente en la cárcel por la compañera de fórmula del candidato «libertario», Victoria Villarruel.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.