
Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.


Se trata de Víctor "Vitico" Bereciartúa, quien fuera bajista y cantante de Riff junto a Pappo. Estuvo con su banda "Vitico y Los Leones". Este disco es una remasterización del primer disco de Riff del año 1981.
Región 25/06/2024
Cuenta con un moderno estudio de grabación
El mítico bajista del rock nacional Víctor "Vitico" Bereciartúa, quien también fuera cantante de la banda de heavy metal Riff junto a Pappo, grabó en el estudio de la Casa Cultura y Arte (CCA) del distrito.
Luego de 43 años, Vitico y su banda, “Vitico y Los Leones”, grabaron canciones clásicas de Riff, del primer disco del año 1981.
El famoso compositor dijo: “Hoy estamos haciendo algo que hace muchos años habíamos hablado con el 'Carpo' que es hacer temas del primer disco de Riff, porque merece tener el sonido de hoy. El tamaño de este estudio es impresionante e ideal para esto, nos sentimos muy cómodos y qué bueno que tanta gente pueda aprovecharlo. Es un verdadero placer estar acá”.
La banda está formada por Víctor Bereciartúa (bajo y voz), Pollo Pistarelli (guitarra), Sergio Demon Pistarelli (guitarra) y Alejandro Soto (batería). Los vecinos de Malvinas Argentinas también pueden acceder de manera gratuita a este espacio dentro de la CCA.
Para más información, acercarse al Predio Municipal (entrada por Piedras y Gustavo "Cuchi" Leguizamón).
La Casa Cultura y Arte cuenta con un espacio para talleres; instrumentos como piano de cola, violín, guitarra, saxofón, entre otros; un estudio de grabación; un estudio de radio; espacios multiusos; dos anfiteatros y un SUM.
El intendente Leo Nardini aseguró en su momento que “Este va a ser el espacio para muchos artistas de Malvinas Argentinas, para la música, para el baile y para tantas otras cosas. ¿Cómo sabemos que un chico no sabe pintar, si nunca le dimos un lienzo? Acá los vecinos van a poder descubrir y desarrollar sus capacidades y sus gustos”. Así fue. Un espacio para vivir a pleno la cultura y el arte.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.

El Predio Municipal fue escenario de un festival histórico dedicado a los adultos mayores, con actividades gratuitas, shows y propuestas de bienestar. Leo Nardini destacó el rol de las políticas culturales accesibles y la importancia de cuidar a quienes sostienen la vida comunitaria del distrito.

El campeón del mundo recorrió las obras del futuro Polideportivo Lionel Messi en Virrey del Pino, que ya supera el 70 por ciento de avance. Valoró la infraestructura, celebró la gestión local y remarcó que el deporte puede cambiarle la vida a miles de chicos y chicas del distrito.

El municipio avanza con la colocación de nuevas luces LED en colectoras y accesos estratégicos, una demanda histórica de los vecinos. El convenio permite intervenir zonas fuera de la jurisdicción local y mejorar seguridad, tránsito y calidad urbana.

Lucas Ghi presentó un proyecto para habilitar la detención de agresores que violen perimetrales y apuntó a cerrar una zona gris judicial que deja expuestas a miles de mujeres.

El histórico jefe comunal de Berazategui falleció este lunes y generó una ola de mensajes de pesar en todo el arco político. Intendentes de la Primera y referentes provinciales destacaron su legado de gestión.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.