No se halló petróleo en Mar del Plata

La empresa noruega cedió a la firma CGC Energía, de Eduardo Eurnekian, el 25% de los permisos de exploración en las áreas AUS 105 y AUS 106. El Gobierno avaló la venta con dos decretos de Javier Milei.

Actualidad28/06/2024
NOTA 2 PETRÓLEO

Luego del fracaso del pozo Argerich, empresas venden posiciones

 

Luego del fallido rastreo de hidrocarburos offshore frente a Mar del Plata, la empresa noruega Equinor vendió una parte de su participación en dos áreas frente a Tierra del Fuego a la firma CGC Energía, filial del grupo Corporación América de Eduardo Eurnekian.

La información surgió de la publicación en el Boletín Oficial de dos decretos firmados por el presidente Javier Milei -ex empleado de Eurnekian- que habilitaron la operación comercial.

Se trata de los Decretos 545/2024 y 546/2024, que aprueban la cesión del 25% de los permisos de exploración en las áreas AUS_105 y AUS_106 a favor de CGC Energía.

Con esta decisión, Equinor AS Sucursal Argentina, titular original de los permisos, mantendrá el 75% restante en ambas áreas, ubicadas en la Cuenca Austral Marina.

La operación de venta se oficializó horas después que Equinor dio a conocer que el pozo Argerich-1, ubicado a 307 kilómetros mar adentro de la costa marplatense, está "seco" tras dos meses de estudios, pero más de dos años de preparación. "Fue clasificado seco, no hay indicios de hidrocarburos", aseveraron a Energy Report Fuentes ligadas a la compañía que confirmaron que el resultado negativo.

El pozo exploratorio Argerich del CAN 100, que tuvo un costo cercano a los u$s100 millones, está ubicado a 307 km de Mar del Plata y a 320 km en línea recta de Puerto Quequén. Según consta en la información oficial presentada por las empresas y autorizada por el Gobierno, la profundidad programada para el pozo fue de 4.050 metros, con una profundidad de agua de 1.535 metros, y se establece un área de 500 metros de radio a su alrededor como área del proyecto siendo la superficie de ocupación proyectada para la actividad de 0,78 km2.

Te puede interesar
nota 1

Uno de cada tres chicos pasa hambre

Actualidad11/07/2025

La inseguridad alimentaria alcanzó niveles récord en Argentina: más de 4 millones de chicos no acceden a una alimentación adecuada. Crece el malestar social, con un Estado ausente y hogares que ya no aguantan.

nota 1

El juez de las valijas libertarias en el banquillo

Actualidad10/07/2025

Pablo Yadarola investiga el ingreso de valijas sin control vinculadas al entorno libertario, pero su imparcialidad está bajo sospecha por su pasado en el escándalo de Lago Escondido. La tensión entre justicia y poder vuelve a escena.

NOTA 1

El ajuste de Milei golpea al INTA: productores resisten

Actualidad10/07/2025

El decreto presidencial que cercena la autarquía del INTA genera fuerte rechazo en la Provincia de Buenos Aires. El gobierno de Kicillof advierte sobre el impacto en la productividad agropecuaria, la investigación aplicada y la sustentabilidad de las economías regionales.

Lo más visto
acb30b70-d0ee-4840-8f93-6353604b1ee0

Rescatan una joya del Mar

Cultura 10/07/2025

La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.

nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política 11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.