CondesaBA, emprender siempre es una oportunidad

“Comenzó haciendo 12 tote bags que le compraron las madres del jardín al que iba su hija y al tiempo vendía más de mil carteras Tote Bags”

Actualidad01/07/2024
e8b4c3f9-1f4d-4056-9659-e51ba38a1a30

“Tote bags y accesorios multiuso realizados con amor para que te sientas única siempre”

María Cecilia Candioti, Ceci para sus amigos y clientes, descubrió su nueva vocación cuando luego de 20 años de trabajar en relación de dependencia, renunció a su trabajo en una multinacional para crear su propio emprendimiento: CondesaBA, se trata de totes, clutch, neceser y accesorios de viaje que rápidamente se volvieron furor Comenzó haciendo 12 tote bags que le compraron las madres del jardín al que iba su hija y al tiempo vendía más de mil carteras Tote Bags. 

Siempre le gustó coser y plasmar su impronta, desde muy chica dibujaba sus ideas y toda esa vivencia la ayuda a elaborar diseños únicos para su marca, que ya lleva 12 años en el mercado nacional. 

Desde entonces, Ceci ha logrado posicionarse en Buenos Aires e incluso en algunas provincias del país como Santa Fe, Tucumán, San Luis y Córdoba. Si bien a lo largo del tiempo se ha adaptado a los cambios y a las necesidades del momento, su fuerte está en la producción de tote bags y accesorios textiles hechos con pasión y amor, personalizados y no industrializados, tal como el primer día. 

Todo nació como un desafío para mantener su autonomía financiera, y paso a paso fue impulsada por el mercado a introducir su pequeña producción en locales multimarca y creciendo hasta llegar a tener propuestas de exportación.

Además de la venta a través de su Instragram: @condesaBA, tiene su propio estudio y taller con el objetivo de que los clientes tengan contacto directo con la marca. 

El ABC de CondesaBA es: atemporal, básico y clásico. Se trata de tres características que son difíciles de encontrar en una industria que responde al fast fashion y a las tendencias virales. “No me gustan las copias ni lo masivo. A todo le doy un toque personalizado. Propongo una marca con accesorios que se pueden usar diariamente para ir a todos lados, y destinada a todas las edades y estilos”, expresa la empresaria.

A través de CondesaBA, Ceci busca plasmar su estilo personal en la industria y poner en juego su extensa formación profesional en el pais y en el exterior. A pesar del contexto de crisis que atraviesa el país, esta impulsora nata confía en que este momento representa una oportunidad para los emprendedores. “Hoy en día se abren espacios a alternativas para distintos presupuestos y que además mantienen la calidad, la esencia y lo más importante: te hacen sentir única”. 

Bajo su lema #usasiempretucoronainvisible; #esencia y #vamosarecorrerelmundo, sigue apostando y avanzando. 

Además de seguir administrando su empresa es esposa, hija, mamá de tres bellas condesitas, amante de los sombreros, de la buena música y de corazón abierto a la vida y a las oportunidades. 

 

Te puede interesar
nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

Lo más visto