San Isidro: Impulsan talleres sobre apuestas online y ludopatía en los jóvenes

El Municipio llevará adelante este miércoles 10 de julio, de 17:30 a 19:00, el encuentro gratuito “Apuestas online y ludopatía: ¿cómo acompañar?”, destinado a directivos, docentes, familias, referentes de apoyos escolares y acompañantes de adolescentes.

Región 01/07/2024
1000284180

La cifra preocupa e impacta. El 16 por ciento de los jóvenes del país que respondieron a un reciente estudio de la consultora Opina Argentina reconoce su participación en apuestas online, un porcentaje que es casi el doble de la media. Ante este contexto, el Municipio de San Isidro organizará este miércoles el encuentro “Apuestas online y ludopatía: ¿cómo acompañar?”, dirigido a directivos, docentes, familias, referentes de apoyos escolares y acompañantes de adolescentes. Será en el Teatro del Viejo Concejo (9 de Julio 512, San Isidro) con cupo limitado e inscripción online.

“El acceso temprano a los celulares y las billeteras virtuales facilitaron que esta problemática se expandiera entre los más jóvenes. Los docentes lo están advirtiendo en las aulas y es menester ofrecerles herramientas eficientes para que nos ayuden a abordar este problema”, expresó Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro.

Durante el encuentro se explorarán herramientas concretas para abordar esta problemática y aprender cómo acompañar a los adolescentes que la padecen. Una situación compleja que justamente comenzó a detectarse en las aulas, cruza capas sociales, afecta en mayor medida a los varones, inclinados más a las apuestas deportivas, y que en los casos más graves se traduce en una adicción de muy difícil abordaje.

La reunión será guiada por Lucía Fainboim, licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA) y docente universitaria. Experta en ciudadanía y crianza digital, Fainboim es cofundadora y directora de la consultora Bienestar, y desde hace más de una década estudia e investiga el cruce entre cultura, educación y tecnología con el objetivo de impulsar un uso más saludable de las plataformas digitales.

“Desde el aula podemos acompañar a los jóvenes que están atravesando por esta situación que afecta su desarrollo escolar y sus vínculos familiares. De hecho, según esta medición reciente, tres de cada diez personas en nuestro país conoce a alguien de su entorno social afectado por la ludopatía. La escuela nos puede ayudar a ponerle palabras a esta problemática, identificarla, analizarla, prevenir e intervenir”, cerró Sanguineti.

Te puede interesar
nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

SAN FERNANDO

San Fernando se prepara para una nueva edición de la Fiesta del Litoral

Región 14/11/2025

San Fernando volverá a vivir una de sus celebraciones más tradicionales: la Fiesta del Litoral. El domingo 16 de noviembre, desde las 16 horas, la Plaza Carlos Gardel —ubicada en Quintana y Portugal— será el punto de encuentro para disfrutar de una jornada con música, danzas y espectáculos para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.