Moreno: “Las consecuencias de no acordar es tener chicos en ojotas en pleno invierno”

La primera Mandataria Comunal de Moreno, Mariel Fernandez celebró en declaraciones radiales la reunión del último jueves de los componentes económicos de distintos sectores del peronismo para acordar un plan económico de cara a la sociedad.

Región 02/07/2024
NOTA 1 MORENO

La intendenta de Moreno invitó a discutir un plan para reinsertar a los que queden afuera del sistema actual, en el proceso de la gesta de reindustrialización del país que planea la reorganización del peronismo y a debatir cómo se concientizar a la sociedad que estos planes de desarrollo son los que llevan a que la gente mejore sus condiciones de vida.

La alta funcionaria manifestó que la crisis actual agarró a su distrito bastante bien armado luego de su primer mandato. “Con mucho esfuerzo en poco tiempo hemos logrado un importante desarrollo con la instalación de 250 Pymes en nuestro partido” y añadió “lo que significa una gran oportunidad para un municipio empobrecido y para salir de ser un distrito dormitorio. Tener trabajadores que vayan en bicicleta a su trabajo es algo hermoso” resaltó.

Luego se refirió a la reorganización del peronismo que se viene gestando con diferentes reuniones “Contenta que nos pongamos a acordar un plan económico. Que nos juntemos para hablar de la reindustrialización y de la unidad para presentarlo a la sociedad” remarcó la Intendenta del distrito del oeste del conurbano bonaerense. Y agregó que el tema central es “como se distribuye la riqueza”. Además, sugirió como importante concientizar a la sociedad que son los planes de desarrollo los que mejoran las condiciones de vida porque “no solo se trata de tener plata en el bolsillo si no se toma conciencia del plan de económico que te lo permite, perdiendo de esta manera la solidaridad que nos vuelve más individualista”.

Asimismo remarcó que no hay ninguna estabilidad como  dice el gobierno  nacional “si la gente no tienen para comer no  hay estabilidad” y contó la anécdota que en la inauguración de unos asfaltos por estos días, ver a los chicos jugar en ojotas le entristeció mucho “si los chicos no tienen un par  de zapatillas no hay estabilidad”  reiteró Fernández y enfatizó volviendo a la reunión del peronismo para reorganizarlo “las consecuencias de que no nos pongamos de acuerdo es tener chicos en ojotas en pleno invierno”.

Por último, destacó que también se debe debatir cómo hacen para que en este proceso de reindustrialización del país se inserten de nuevo aquellos sectores que quedaron afuera del sistema formal en el actual proceso porque “la gran contradicción de este proceso es que mientras la gente se queda sin trabajo y sin rebusques los productores tiran la mercadería porque no lo pueden vender” concluyó.

Te puede interesar
e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región 15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.