Moreno: “Las consecuencias de no acordar es tener chicos en ojotas en pleno invierno”

La primera Mandataria Comunal de Moreno, Mariel Fernandez celebró en declaraciones radiales la reunión del último jueves de los componentes económicos de distintos sectores del peronismo para acordar un plan económico de cara a la sociedad.

Región 02/07/2024
NOTA 1 MORENO

La intendenta de Moreno invitó a discutir un plan para reinsertar a los que queden afuera del sistema actual, en el proceso de la gesta de reindustrialización del país que planea la reorganización del peronismo y a debatir cómo se concientizar a la sociedad que estos planes de desarrollo son los que llevan a que la gente mejore sus condiciones de vida.

La alta funcionaria manifestó que la crisis actual agarró a su distrito bastante bien armado luego de su primer mandato. “Con mucho esfuerzo en poco tiempo hemos logrado un importante desarrollo con la instalación de 250 Pymes en nuestro partido” y añadió “lo que significa una gran oportunidad para un municipio empobrecido y para salir de ser un distrito dormitorio. Tener trabajadores que vayan en bicicleta a su trabajo es algo hermoso” resaltó.

Luego se refirió a la reorganización del peronismo que se viene gestando con diferentes reuniones “Contenta que nos pongamos a acordar un plan económico. Que nos juntemos para hablar de la reindustrialización y de la unidad para presentarlo a la sociedad” remarcó la Intendenta del distrito del oeste del conurbano bonaerense. Y agregó que el tema central es “como se distribuye la riqueza”. Además, sugirió como importante concientizar a la sociedad que son los planes de desarrollo los que mejoran las condiciones de vida porque “no solo se trata de tener plata en el bolsillo si no se toma conciencia del plan de económico que te lo permite, perdiendo de esta manera la solidaridad que nos vuelve más individualista”.

Asimismo remarcó que no hay ninguna estabilidad como  dice el gobierno  nacional “si la gente no tienen para comer no  hay estabilidad” y contó la anécdota que en la inauguración de unos asfaltos por estos días, ver a los chicos jugar en ojotas le entristeció mucho “si los chicos no tienen un par  de zapatillas no hay estabilidad”  reiteró Fernández y enfatizó volviendo a la reunión del peronismo para reorganizarlo “las consecuencias de que no nos pongamos de acuerdo es tener chicos en ojotas en pleno invierno”.

Por último, destacó que también se debe debatir cómo hacen para que en este proceso de reindustrialización del país se inserten de nuevo aquellos sectores que quedaron afuera del sistema formal en el actual proceso porque “la gran contradicción de este proceso es que mientras la gente se queda sin trabajo y sin rebusques los productores tiran la mercadería porque no lo pueden vender” concluyó.

Te puede interesar
1133

0800 PARÁ: la línea que salva vidas en La Matanza

Región 26/11/2025

Llamás al 0800-999-7272 o escribís al WhatsApp 11-3672-7272 y tenés escucha inmediata, 24 hs, desde el COM. Operadoras especializadas en violencia de género, ILE/IVE, búsqueda de personas y protección a diversidades. Sin revictimización, con respuesta rápida y articulada: en La Matanza la violencia ya tiene un número que frena.

1 pasantias educativas municipales 2025 san fernando

San Fernando: más de 500 pibes terminan sus pasantías en el Municipio

Región 26/11/2025

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas cerraron el programa “Prácticas en Ámbitos Socioproductivos” en el Teatro Otamendi. Durante meses trabajaron en distintas áreas municipales, aprendieron oficios y conocieron de cerca los servicios del distrito. “Es su primera experiencia real en el mundo laboral”, celebraron desde el Municipio.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.