La UNSO y AsAECA lanzan la Diplomatura Universitaria en Audiovisual Creativo

La cursada será virtual los sábados por la mañana y se extenderá a lo largo de 15 semanas a partir del 24 de agosto. La Diplomatura puede cursarse completa o seleccionar uno o dos de los tres módulos que la componen y cursarlo/s por separado. Ya está abierta la inscripción.

Región 02/07/2024
NOTA 1

Nuevas tecnologías y expresiones de arte

 

El Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz (UNSO) y la Asociación Argentina de Estudios sobre Cine y Audiovisual (AsAECA) lanzan la Diplomatura en “Audiovisual Creativo. Estéticas, Archivos Digitales y Convergencia Tecnológica”.

Se trata de una propuesta novedosa que está dirigida a quienes deseen conocer o actualizar sus saberes acerca de la producción, circulación, consumo y archivo del audiovisual contemporáneo, reflexionar acerca de los nuevos formatos y tecnologías y acercarse a experiencias innovadoras y originales sobre el hacer de los/as profesionales del campo.

Habitamos sociedades en las que la profusión y la rapidez en la circulación de las imágenes no tiene pausa. Asimismo, carecemos del tiempo suficiente para reflexionar qué imágenes necesitamos, cuales queremos producir, y hacia donde se dirigen nuestras culturas visuales deficitarias. Por ello esta Diplomatura Universitaria pone el eje en la necesidad de generar pensamiento crítico para conocer, discutir, estudiar y/o crear audiovisuales.

La cursada comienza el sábado 24 de agosto y se desarrollará a lo largo de 15 semanas organizada en tres módulos que pueden tomarse como cursos independientes: “Artes, tecnologías y dispositivos audiovisuales”; “Creación digital audiovisual, circulación y consumo” y “Archivos audiovisuales y artes contemporáneas”.

Los encuentros sincrónicos semanales serán los sábados por la mañana y estarán divididos en dos partes: una clase expositiva sobre los distintos temas abordados y una instancia de conversatorio con referentes del campo audiovisual profesional, como directores/as de cine y televisión; productores/as de la industria cinematográfica; gestores audiovisuales, creadores de contenidos para plataformas de streaming; archivistas responsables de repositorios y colecciones audiovisuales e Investigadores/as y artistas en general.

Algunos/as de los invitados/as especiales que participarán son: Andrés Di Tella, Gabriela Golder, Jorge La Ferla, Maia Navas, Adriano Bruzzese, José Celestino Campusano, Dolores Tezanos, Adrián Muoyo, Andrés Rossi, Kekena Corvalan, Claudia Speranza, Carolina Scaglione, Florencia Petersen, Edgardo Fernández y Francisco Bissone.

La propuesta es arancelada y contempla descuentos para la Comunidad UNSO y para miembros de AsAECA.

Te puede interesar
aa52e3ab-dbd5-4a18-8260-94253775e812

Kicillof comenzó la obra hidráulica del A° Granaderos en Merlo

Región 29/08/2025

Se trata del proyecto de desagües pluviales en las cuencas del Arroyo Granaderos y del Arroyo Torres, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista, (COMIREC) junto a la Municipalidad de Merlo, con una inversión total de $3.052.541.022,41.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-29 a las 16.34.35_8c204d0a

San Fernando: municipio rico, municipales pobres

Política 29/08/2025

En Tigre los salarios municipales muestran mejoras y transparencia, mientras que en San Fernando, con sueldos sensiblemente más bajos para las mismas tareas, persiste la opacidad en las escalas y la información económica.