Dirigentes de JxC del Oeste coincidieron en que hubieran preferido un consenso

Siguen las repercusiones del acuerdo Milei-Macri-Bullrich

Política 30/10/2023
nota unica

En declaraciones a LA PRIMERA, los candidatos a Intendentes del frente opositor, en las pasadas elecciones generales del oeste del conurbano bonaerense, coincidieron en que hubiesen preferido un consenso dentro del espacio en la decisión de un acuerdo con Milei a un acuerdo de cúpula personalista de cara al balotaje de Noviembre. 

 

MERLO

 

El dirigente de JxC y candidato a Intendente en las pasadas elecciones en Merlo, David Zenchich expresó ante el acuerdo formalizado por los líderes de la coalición opositora, a la cual pertenece "la verdad es que lo que pienso es en cuidar a JxC, en que no se rompa y no estoy de acuerdo en decisiones personalistas" y añadió seguidamente "me hubiese gustado más que todo haya sido consensuado y ver de qué manera se hubiera llegado a una conclusión desde lo partidario". Más adelante agregó resignado "pero bueno algunos han tomado partido de forma individual y si a ellos le parece bien como en el caso de Patricia Bullrich, eso no implica que esté en el acuerdo el PRO, mucho menos JXC" afirmo.

 

Asimismo, manifestó "yo creo que hay que tener un poco más de responsabilidad en cómo cuidamos el espacio para lo que viene y en esa línea voy yo. Después sinceramente no tengo nada que ver con Massa pero en estas condiciones apoyar a Milei tampoco, hay muchas cosas que se tendrían que ver" y aseveró "si yo tendría que votar a Milei tendria que ver un montón de cosas que por ahora no veo que se hayan corregido" e insistió para finalizar "mi postura es cuidar a JxC y desde mi espacio local aportar para fortalecerlo con la coalición cívica, con el radicalismo y con el mismo PRO" opinó el dirigente del frente opositor a nuestro medio. 

 

MARCOS PAZ

 

Por su parte, el candidato a Intendente de JxC en las elecciones generales de la ciudad del árbol, Pablo Barreto expresó "para mi en estos tiempos hay que ser muy cautelosos, no tendrían que haber tomado una decisión ahora cuando todavía hay mucha turbulencia" y considero "creo que habría que haber dejado pasar una semanita, para mi Patricia Bullrich se apresuró tendría que haber hablado con legisladores, con diputados, Intendentes y los Gobernadores del espacio porque en JxC hay un grupo de gente detrás muy grande, consensuar qué se debía hacer y después sugerir a los votantes el apoyo a Milei, a Massa o el voto en blanco". Para finalizar el diálogo manifestó "en lo personal con el Kirchnerismo no voy ni a la esquina ya que, hace mucho tiempo que vengo militando en contra pero en el caso de (Javier) Milei ya hay muchos militantes de nuestro espacio que se han decidido que cuidaran su boleta en el balotaje. Así que nada, en mi opinión que cada vecino tome la decisión que le parezca más conveniente en las próximas elecciones de noviembre" concluyó el dirigente de la oposición. 

 

MORENO

 

Consultada por LA PRIMERA, la candidata a Intendenta en las elecciones pasadas de JxC del partido de Moreno, Giselle Agostinelli, se disculpó de opinar ya que "recién el Martes de esta semana nos vamos a reunir con el equipo para debatir sobre este tema por lo cual, no quisiera dar una postura individual y personal" expresó a nuestro medio. 

Te puede interesar
01

Crece el Peronismo Disidente en el Conurbano: toma fuerza electoral que se rompa la polaridad entre CFK y Kicillof

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país, la Tercera Sección Electoral. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. En la Primera Sección Electoral, Julio Zamora y Juanchi Zabaleta, representantes de la Disidencia, miran hacia el Sur y se entusiasman.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Lo más visto
transparencia

San Fernando, último en el ranking de Transparencia Municipal

Región 08/05/2025

En un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, el municipio de San Fernando estuvo ubicado en la peor posición en cuanto a la transparencia fiscal. El municipio manejado por la familia Andreotti se ubica en la última categoría.