Faustino Oro, el prodigio argentino de 10 años que juega al ajedrez

Hizo historia y no para. Faustino Oro batió un récord histórico al lograr la norma de Maestro Internacional FIDE con apenas 10 años, 8 meses y 16 días. El récord hasta ahora y desde el año 2019 era ostentado por el indonorteamericano Abhimanyu Mishra, quien lo había alcanzado con 10 años, 9 meses y 3 días.

Actualidad04/07/2024
NOTA RECOIRD

Por Amado Brancatti

 

Faustino suma así otro récord a su carrera, pues ya ha sido elegido sucesivamente mejor jugador sub-8, sub-9, sub-10 del mundo. Con las tablas en el último partido en un torneo llevado a cabo en Barcelona logró el primer puesto de este, compartido con el colombiano Cristian Hernández.

No es lo único sorprendente. Para poder acceder a la norma, Faustino debía llegar con un puntaje Elo (el sistema de puntuación que mide el desempeño relativo de los ajedrecistas) de 2400, una meta difícil. Sin embargo, Faustino llegó antes del torneo de Barcelona con 2416, una cifra jamás alcanzada a esa edad por nadie, y a la que se le sumarán 30 puntos por el desempeño en Barcelona.

Ténganse en cuenta que Magnus Carlsen, el hoy multicampeón, tenido por muchos como el mejor jugador de la historia e ídolo de Faustino, a su edad tenía 2072 de Elo. “El Messi del ajedrez” ya había sido el más joven de la historia en alcanzar los 2300.

Oro juega hace apenas 4 años al ajedrez, desde cuando su padre Alejandro desempolvó un tablero que había en la casa para que Faustino se mantuviera entretenido en pleno encierro de pandemia. Lo que pasó al poco tiempo sorprendió a la familia: el chico del barrio de San Cristóbal claramente tenía asombrosas aptitudes para jugar.

Y este año, que quedará en la historia grande del ajedrez argentino, no hizo sino confirmar los pronósticos: jugó 56 partidas clásicas que disputó en este semestre, con un desempeño de 17 victorias, 30 empates y sólo 9 derrotas. 

Acumula un récord de 31 partidas sin perder desde su última caída hace 85 días, en el Open de Menorca ante el cubano Ernesto Fernández Guillén.

Las declaraciones de reconocimiento no tardaron en llegar. En declaraciones a Infobae, el director del sitio Chess.com, el más conocido del mundo en materia de ajedrez, Peter Doggers, declaró “Es genial ver una nueva estrella en ascenso en el país de Miguel Najdorf y Oscar Panno. Estoy realmente impresionado con los resultados de Faustino este año. No perder en 10 partidas consecutivas contra grandes maestros es bastante increíble para un niño de 10 años, y obtener el título de IM también lo es, por supuesto”.

Y agregó que “demuestra que también tiene posibilidades de convertirse en el gran maestro más joven de la historia”.

El pibe de Oro, al contrario de los demás, y con una humildad llamativa, declaró modestamente estar “feliz y agradecido” y repitió lo que siempre dice: “mañana trataré de hacerlo mejor”. Una frase que lo pinta de cuerpo entero.

 

Te puede interesar
nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.