
Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.


El Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, realizará un taller de huerta agroecológica. Será los días viernes 5 y sábado 6 de julio.
Región 05/07/2024
Esta iniciativa tendrá lugar el día viernes 5 de julio a las 13 horas, en la estación ambiental de Francisco Álvarez, ubicada en Av. General San Martín 7836. Y el día sábado 6, a las 15 horas, en la estación ambiental de la plaza Buján, que se encuentra sobre Justo Daract 1541, localidad de Paso del Rey.
Durante ambas jornadas se compartirán recomendaciones y tips para la creación, cuidado y mantención de huertas.
Entre otros factores, el crecimiento demográfico en muchas regiones del mundo a exacerbado la pobreza y la inseguridad alimentaria. Se prevé que la población mundial alcanzará 7,3 mil millones de personas, de los cuales más del 90 por ciento vivirán en los países en desarrollo. Resulta difícil, o imposible, ver la posibilidad de acompañar el crecimiento demográfico en materia de creación de empleo urbano; en consecuencia, resulta fundamental mantener los empleos rurales productivos a fin de evitar la explosión de la pobreza urbana. En el Informe de la FAO sobre El Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo, 2001, esta organización estima que existen alrededor de 815 millones de subalimentados, de los cuales el 95 por ciento viven en los países en desarrollo y más del 20 por ciento son niños. La pobreza, asociada a la ausencia de medios de transporte, de nuevas técnicas agrícolas, de bienes públicos esenciales y al escaso desarrollo de los sistemas de producción, constriñen a las poblaciones rurales a vivir en un grado elevado de autarquía, contrario a cualquier posibilidad de desarrollo.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.

El Predio Municipal fue escenario de un festival histórico dedicado a los adultos mayores, con actividades gratuitas, shows y propuestas de bienestar. Leo Nardini destacó el rol de las políticas culturales accesibles y la importancia de cuidar a quienes sostienen la vida comunitaria del distrito.

El campeón del mundo recorrió las obras del futuro Polideportivo Lionel Messi en Virrey del Pino, que ya supera el 70 por ciento de avance. Valoró la infraestructura, celebró la gestión local y remarcó que el deporte puede cambiarle la vida a miles de chicos y chicas del distrito.

El municipio avanza con la colocación de nuevas luces LED en colectoras y accesos estratégicos, una demanda histórica de los vecinos. El convenio permite intervenir zonas fuera de la jurisdicción local y mejorar seguridad, tránsito y calidad urbana.

Lucas Ghi presentó un proyecto para habilitar la detención de agresores que violen perimetrales y apuntó a cerrar una zona gris judicial que deja expuestas a miles de mujeres.

El histórico jefe comunal de Berazategui falleció este lunes y generó una ola de mensajes de pesar en todo el arco político. Intendentes de la Primera y referentes provinciales destacaron su legado de gestión.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.