Jefe de espionaje de EEUU trabajará en Chat GPT

El ex empleado de la NSA y renombrado denunciante Edward Snowden ha emitido una advertencia al público sobre el uso de productos de OpenAI tras la decisión de la empresa de nombrar a un exdirector de la NSA en su junta directiva.

Actualidad05/07/2024
NOTA

El 13 de junio, OpenAI anunció el nombramiento del general retirado del ejército estadounidense Paul M. Nakasone en su junta directiva. Según OpenAI, la inclusión de Nakasone refleja el compromiso de la compañía con la seguridad. En una publicación en su blog, la empresa declaró que Nakasone se uniría al Comité de Seguridad de la Junta y proporcionaría valiosos conocimientos que influirán en las recomendaciones hechas a la Junta Directiva en relación con las decisiones de seguridad de los productos de OpenAI.

Mientras que OpenAI y funcionarios del gobierno de los Estados Unidos celebran esta contratación como un desarrollo positivo, ha generado preocupación entre algunas figuras notables. Edward Snowden recurrió a su cuenta personal de X, para expresar sus aprensiones. Snowden escribió: "Han mostrado su verdadera cara: nunca confíen en OpenAI o en sus productos. Solo hay una razón para nombrar a un director de la NSA en tu junta. Esto es una traición calculada y deliberada a los derechos de cada persona en la Tierra. Han sido advertidos."

La advertencia de Snowden no fue la única voz escéptica en la comunidad de ciberseguridad. Matthew Green, profesor de criptografía en la Universidad Johns Hopkins, también expresó sus preocupaciones en X. Green declaró: "Creo que la mayor aplicación de la IA será la vigilancia masiva de la población. Así que traer al exjefe de la NSA a OpenAI tiene una lógica sólida detrás."

Paul M. Nakasone es un general retirado del ejército estadounidense que se desempeñó como Director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y Comandante del Comando Cibernético de los Estados Unidos (USCYBERCOM). Nakasone, en respuesta a las preocupaciones, escribió en la publicación del blog de OpenAI: "La dedicación de OpenAI a su misión se alinea estrechamente con mis propios valores y experiencia en el servicio público. Espero contribuir a los esfuerzos de OpenAI para garantizar que la inteligencia artificial general sea segura y beneficiosa para las personas de todo el mundo."

El incluir a un militar de alto grado en la junta directiva y las sospechas de que la NSA espía a los ciudadanos y utiliza la información para fortalecer los intereses de lo que se llama el "deep state" dejan muchas dudas, al tiempo que Open AI se convierte en una de las compañías más poderosas del mundo. Sin duda, se trata de un acontecimiento más en  la lucha global por el control de la inteligencia artificial.

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

Lo más visto