
El vocero de Milei dejó abierta la puerta a una futura candidatura. Más que un delirio, un síntoma: La Libertad Avanza no tiene estructura, pero sí nombres que aprenden rápido a ocupar lugar.
El economista expresó su descontento tras la declaraciones del Presidente. También aseguró que el plan financiero del Gobierno está agotado. Tras ser llamado "fracasado" por el presidente Javier Milei, el economista respondió.
Política 05/07/2024Carlos Melconian señaló que las declaraciones presidenciales "no le hacen bien" al mandatario y destacó que su opinión ha cambiado. "No pensaba eso de mí ni tampoco de su actual ministro de Economía", dijo, refiriéndose a Luis Caputo.
Melconian expresó su descontento, señalando que las agresiones perjudican al Presidente. "Lo que él dice no le cree nadie. Conozco a Milei del llano, y lo peor que le puede pasar es cambiar", afirmó. El comentario del extitular del Banco Nación surgió tras la descalificación del jefe de Estado por sus opiniones sobre la ley de Bases.
"El mismo que dice que esto es imposible es el mismo que dice que no se podía hacer un ajuste de más de un punto del PBI. Tipos que le pifiaron sistemáticamente. Nunca llegó a nada en la política. Hay que hablar de gente que tenga altura. No me podés poner una cuatro de copas", había declarado Javier Milei.
Melconian insistió en que no respondería a los insultos, y agregó: "Decir que tiene que madurar me parece cruzar un cerco y es algo que no voy a hacer... Mientras no se pase del insulto, me entra por acá y sale por acá", mientras se señalaba las orejas.
En otro punto, en declaraciones a TN, Melconian analizó el plan económico del Gobierno, resaltando el "pacto en materia fiscal" pero cuestionando la sostenibilidad del programa impulsado por Caputo. "Lo que ocurrió en el primer semestre se trataba de un ingenioso plan financiero para atacar una herencia difícil. Lo que se percibe es que no era sostenible en el tiempo, era un plan financiero con fecha de vencimiento, el plan financiero que hasta acá se agotó", opinó.
Melconian aclaró que sus críticas son profesionales y fundamentadas, sin tintes personales. "Me he equivocado y acertado, despersonalizo. No hay una cuestión personal con este presidente. La única vez que fui funcionario en casi 40 años de carrera, cuando fui presidente del Banco Nación, y cada vez que tenía oportunidad y el presidente [Mauricio] Macri me consultaba algo yo le decía las cosas como eran", recordó, admitiendo que esto influyó en su salida del cargo durante la administración de Cambiemos.
Asimismo, mencionó los anuncios recientes del titular de Hacienda y observó que "no dijo mucho", atribuyendo su intervención a las fuertes declaraciones de Milei sobre la situación económica. "Se vio obligado a hacer una conferencia para estar en línea con el Presidente", comentó sobre el informe presentado junto al presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
"Más allá de lo que tuvo que hacer, el punto es si está en condiciones de sostenerlo. No va a tener más remedio que comprar dólares para sostener esto. La Argentina está entrando en un embudo", afirmó, mostrando expectativas de que el Gobierno no intente resolver la situación de manera dogmática.
"De la misma manera que opinaba algo de mí y ahora piensa otra cosa, espero que a Milei no le tiemble el pulso si pensaba algo del régimen cambiario y ahora tiene que hacer otra cosa", concluyó Melconian.
El vocero de Milei dejó abierta la puerta a una futura candidatura. Más que un delirio, un síntoma: La Libertad Avanza no tiene estructura, pero sí nombres que aprenden rápido a ocupar lugar.
La falta de unidad en el peronismo bonaerense pone en riesgo el control político de la provincia. Mientras se traba el debate por las reelecciones, La Libertad Avanza espera su oportunidad.
Gobernadores en pie de guerra, socios desconfiados y un presidente que no construye poder: el quiebre político que pone en riesgo el plan económico de La Libertad Avanza. Persuadir no es lo mismo que mandar. Y se persuade, cumpliendo.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
Los agresores, menores de edad, se dieron a la fuga tras ejecutar al ex agente. La Justicia los busca con cámaras de seguridad y testigos del barrio. Le dispararon once veces en 10 segundos.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
La falsa inevitabilidad de la IA y el trabajo: detrás del discurso de la automatización, una decisión política sobre a quién se considera valioso. ¿Es cierto que los robots nos reemplazarán por obsoletos o porque somos sujetos de cambio?