La crisis empieza a golpear la imagen presidencial

Según un estudio de Analogías, una mayoría se mostró crítica con el programa económico de La Libertad Avanza.

Política 16/07/2024
NOTA MILEI

Malas noticias para el presidente Javier Milei y el rumbo de su Gobierno. Según la consultora Analogías, en el el último relevamiento que realizó la población exhibe un "declive en las expectativas optimistas a dos años", que se alinea con "las perspectivas económicas generales y personales, con una valoración muy negativa de la situación actual".

El trabajo realizado por Analogías detectó que el 54 por ciento de los ciudadanos apuntaron con criticas el programa económico desplegado por La Libertad Avanza desde que llegó a la presidencia en diciembre del 2024. Entre las criticas recolectadas los encuestados apuntaron que "ajusta a las mayorías trabajadoras", opinión predominante en la mayoría de los grupos etarios y los niveles educativos. Además el 43,2 por ciento indicaron que jubilados y trabajadores activos serán los serán sectores que verán empeorar su situación dentro de un año, sumado que sólo el 12,1 por ciento considera que no habrá modificaciones.

Tras siete meses de recesión, el 53% de los encuestados está en desacuerdo con el plan de estabilización basado en la contracción económica. La proyección a dos años según el trabajo realizado por la consultora estableció que el 54,08 por ciento se divide entre "peor", "igual de mala", "mucho peor" y "no sabe”, poniendo en el centro de la escena la incertidumbre que produce la estabilidad del programa económico. En sentido contrario se expresó el 22,3 por ciento de los encuestados que señaló que la situación será "mucho mejor", un 17,8 por ciento la califica como "mejor", el 5% opina que será "igual de buena", en el mismo período.

Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías, aseguró sobre los datos relevados que "Estos resultados se dan en un contexto en el que los aumentos de tarifas de servicios públicos impactan la economía de los hogares”, y agregó que “los incrementos de tarifas tienen una incidencia crítica en las expectativas, el ánimo y las posiciones políticas".

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.