El astronauta que descubrió la “Gran Mentira”

El veterano astronauta de la NASA, Ron Garan, pasó 178 días en el espacio y compartió una profunda reflexión sobre la vida en la Tierra. Durante su tiempo en la Estación Espacial Internacional (ISS), Garan completó 2,842 órbitas y recorrió 115 millones de kilómetros.

Actualidad16/07/2024
NOTA

Esta experiencia lo llevó a una "realización sobrecogedora": estamos "viviendo una gran mentira".

En su charla en Big Think, Garan describió el impacto de ver la Tierra desde el espacio. Observó tormentas eléctricas, auroras y la increíble delgadez de la atmósfera terrestre, un "velo delgado" que mantiene la vida en el planeta. Esta visión le hizo darse cuenta de que muchas de nuestras prioridades están equivocadas, enfocándonos en la economía en lugar de en la preservación de nuestro frágil planeta.

Garan también experimentó el "efecto de visión general", una emoción abrumadora que los astronautas sienten al ver la Tierra desde el espacio. Durante una misión, vio una línea de luces a lo largo de la frontera entre India y Pakistán, un recordatorio de cómo las fronteras humanas son visibles incluso desde el espacio.

A decir de Garan, la humanidad debería reorientar sus prioridades, poniendo al planeta y la sociedad por encima de la economía. Argumenta que solo reconociendo nuestra interconexión e interdependencia podremos avanzar hacia un futuro más pacífico y sostenible. Su mensaje subraya la necesidad urgente de abordar problemas críticos como la crisis climática y la protección del medio ambiente.

Ron Garan también ha expresado su opinión sobre la energía, destacando la necesidad de una transición hacia fuentes más sostenibles y limpias. Garan aboga por la adopción de energías renovables como la solar y la eólica, enfatizando que estas alternativas no solo son cruciales para la protección del medio ambiente, sino también para asegurar un futuro energético estable y equitativo para todas las naciones.

Si bien la charla data de diciembre de 2022, el mensaje de Garan resurgió recientemente en la red.

La experiencia de Ron Garan en el espacio es un poderoso recordatorio de la interconexión de toda la vida en la Tierra y la necesidad de superar las divisiones para enfrentar los desafíos globales. Su llamado a ver más allá de las fronteras y cuidar nuestro planeta resuena en un momento en que la humanidad enfrenta crisis ambientales y sociales que requieren una acción colectiva y unificada.

Te puede interesar
NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.

NOTA

$LIBRA: nuevas conexiones hunden a Novelli y afectan a Milei

Actualidad29/10/2025

La Comisión Investigadora de Diputados hiló transferencias en USDT, bots de pump & dump y vínculos con KIP Protocol meses antes del fraude. En el radar: Terrones Godoy, Novelli, exchanges y la promoción pública de Milei. Con la Justicia retaceando la fuerza pública, la rosca se muda a la Corte.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

Lo más visto