El astronauta que descubrió la “Gran Mentira”

El veterano astronauta de la NASA, Ron Garan, pasó 178 días en el espacio y compartió una profunda reflexión sobre la vida en la Tierra. Durante su tiempo en la Estación Espacial Internacional (ISS), Garan completó 2,842 órbitas y recorrió 115 millones de kilómetros.

Actualidad16/07/2024
NOTA

Esta experiencia lo llevó a una "realización sobrecogedora": estamos "viviendo una gran mentira".

En su charla en Big Think, Garan describió el impacto de ver la Tierra desde el espacio. Observó tormentas eléctricas, auroras y la increíble delgadez de la atmósfera terrestre, un "velo delgado" que mantiene la vida en el planeta. Esta visión le hizo darse cuenta de que muchas de nuestras prioridades están equivocadas, enfocándonos en la economía en lugar de en la preservación de nuestro frágil planeta.

Garan también experimentó el "efecto de visión general", una emoción abrumadora que los astronautas sienten al ver la Tierra desde el espacio. Durante una misión, vio una línea de luces a lo largo de la frontera entre India y Pakistán, un recordatorio de cómo las fronteras humanas son visibles incluso desde el espacio.

A decir de Garan, la humanidad debería reorientar sus prioridades, poniendo al planeta y la sociedad por encima de la economía. Argumenta que solo reconociendo nuestra interconexión e interdependencia podremos avanzar hacia un futuro más pacífico y sostenible. Su mensaje subraya la necesidad urgente de abordar problemas críticos como la crisis climática y la protección del medio ambiente.

Ron Garan también ha expresado su opinión sobre la energía, destacando la necesidad de una transición hacia fuentes más sostenibles y limpias. Garan aboga por la adopción de energías renovables como la solar y la eólica, enfatizando que estas alternativas no solo son cruciales para la protección del medio ambiente, sino también para asegurar un futuro energético estable y equitativo para todas las naciones.

Si bien la charla data de diciembre de 2022, el mensaje de Garan resurgió recientemente en la red.

La experiencia de Ron Garan en el espacio es un poderoso recordatorio de la interconexión de toda la vida en la Tierra y la necesidad de superar las divisiones para enfrentar los desafíos globales. Su llamado a ver más allá de las fronteras y cuidar nuestro planeta resuena en un momento en que la humanidad enfrenta crisis ambientales y sociales que requieren una acción colectiva y unificada.

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.