
La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.
En su conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a la caída del dólar blue y los financieros y el aumento del riesgo país en su conferencia. Aseguró que esos indicadores no son de su interés y que su "obsesión" es el peso.
Política 17/07/2024"Llamó la atención por qué ante un anuncio se derrumban los dólares financieros. Pero nosotros no le buscamos explicación en el día a día. No nos importa el valor del dólar, no nos ocupa el dólar, el riesgo país, lo que verdaderamente nos preocupa y desvela todos los días es el peso. Tenemos un problema con el peso y lo que hicimos fue profundizar la política monetaria, la limpieza de pesos y terminar con la última canilla para la emisión", aseguró el vocero presidencial.
"Nuestra obsesión es con el peso, que cada vez haya menos pesos en la economía para que efectivamente la inflación se termine de pulverizar. Esto no es más que la estocada final a la inflación", manifestó e insistió con la idea de que el Gobierno no interviene en los mercados.
El tema fue central, luego de la reacción de los mercados este lunes 15 de julio, en el inicio de la semana después de que el sábado el Gobierno anunciara que intervendría en el mercado del dólar contado con liquidación con el objetivo de cerrar la última canilla de emisión monetaria.
Tras el anuncio el dólar blue cayó 85 pesos, a $ 1.415, los financieros se desplomaron más del 8% y este martes continúa la baja de los dólares, pero también la suba del riesgo país.
Mientras que el FMI empeoró las previsiones sobre la economía argentina, el Gobierno debe llegar a un nuevo acuerdo con el organismo. "Lo hemos comentado acá, las intenciones de llegar a un nuevo acuerdo, más allá de la discusión formal, estamos sobrecumpliendo todas las metas, y la caída a la que hacés referencia no es algo que sorprenda", aseguró Adorni. "Por supuesto que este iba a ser un año en el que la retracción económica iba a estar presente", indicó.
El portavoz marcó una diferencia respecto a momentos críticos como2020 por la pandemia y la crisis de 2002, según Adorni, ahora el trabajo que hizo el Gobierno de Milei para ordenar la economía hace que el país esté "listo para el despegue".
La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.
La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo
Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.
Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
El cantautor de Zona Norte compartió con Grupo Mediatres los detalles detrás de su sencillo, el proceso creativo y la pasión que guía su recorrido artístico
Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, nacida en cautiverio durante la dictadura. La noticia es un nuevo acto de justicia y un hito de esperanza en medio de un presente político que relativiza los crímenes del terrorismo de Estado.