Diputada de UxP apuntó contra las SAD y aseguró: "Son un negocio inmobiliario de magnitudes insospechadas"

Lucía Iañez se refirió a la posibilidad de que los clubes se transformen en sociedades anónimas y anticipó que con esta medida "desaparecerá el fútbol que conocemos y el deporte de alto rendimiento".

Política 17/07/2024
9c07bea7-be24-48cf-bc8c-65784065a42b

La diputada provincial por UxP Lucía Iañez hizo un fuerte descargo contra la posible transformación de los clubes en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y aseveró que la medida esconde intereses económicos vinculados a la industria de la construcción. 

 

“Las SAD tienen un doble objetivo en la Argentina: abrir un mercado millonario a inversores  sin que les importe nada los clubes, su subsistencia centenaria y ser la base de la organización social argentina, y un negocio inmobiliario de magnitudes insospechadas”, sostuvo la legisladora.

 

“A diferencia de los países que adoran los libertarios, la Argentina no tiene una base de deporte escolar; toda la matriz deportiva está instituida en clubes que hay que cuidar o desaparecerá el fútbol que conocemos y el deporte de alto rendimiento”, expresó la también abogada y docente de la UNLP.

 

En ese sentido, Iañez explicó que los clubes argentinos se constituyeron principalmente a principios de siglo, con la llegada de la primera inmigración, y en 1945, con el gobierno de Juan Domingo Perón, y que sus sedes se encuentran en ubicaciones privilegiadas, dentro de los cascos históricos y sobre avenidas de relevancia de distintas ciudades 

 

“Sus ubicaciones son un negocio inmobiliario megamillonario”, aseguró la diputada, y responsabilizó al exintendente de la capital bonaerense de beneficiarse de la medida: “El ejecutor de las SAD es Julio Garro, quien fue intendente de la Plata hasta diciembre y que hizo del negocio inmobiliario la centralidad de su gestión”.

 

Además, la legisladora recordó que desde que Daniel Scioli y Julio Garro conducen el área  recortaron las becas de los deportistas de alto rendimiento y que durante la gestión de Mauricio Macri se intentó vender el CENARD, un predio de más de 115.000 metros cuadrados situado en la zona más sobresaliente de Núñez.

 

“Si quisieron vender el CENARD, ¿te imaginás la sede del club o la canchita auxiliar?”, advirtió Iañez, y concluyó: “Hay demasiadas experiencias fallidas en el mundo y sin embargo, acá estamos, discutiendo lo mismo”. 

 

El descargo de la diputada se enmarca en el DNU firmado por  el titular de la Inspección General de Justicia (IGJ) que aprobó modificaciones para registrar públicamente sociedades y entidades civiles. Así, a partir del 1° de noviembre, los clubes del fútbol argentino podrían convertirse en SAD.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.