La PFA desbarató puntos de drogas en La Matanza

Tras una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad de la Nación y cinco allanamientos en la zona oeste del Gran Buenos Aires, la PFA desbarató varios puntos de acopio y venta de cocaína, paco y marihuana.

Política 18/07/2024
NOTA DROGAS

Operación Bunker Kill

 

Las tareas investigativas comenzaron hace seis meses, luego de que agentes de la División Operaciones Área Metropolitana Oeste detectaran maniobras relacionadas a la comercialización de estupefacientes en la localidad de Ciudad Evita, Provincia de Buenos Aires.

Derivados de los primeros indicios obtenidos por los efectivos, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Temática de Estupefacientes, a cargo del Dr. Fernando Amador López, encomendó a la Fuerza Federal profundizar las tareas de campo con el objetivo de esclarecer el caso.

En consecuencia y tras varios meses de pesquisas en la zona, los investigadores lograron identificar a los individuos partícipes en la venta de las drogas, además de establecer varios domicilios vinculados a las actividades ilícitas.

Con el total de las pruebas obtenidas, el Juzgado de Garantías N° 3 del Departamento Judicial de La Matanza, a cargo del Dr. Rubén Norberto Ochipinti, libró cinco órdenes de allanamiento en los domicilios sospechados de ser los lugares que funcionaban para el acopio y la distribución de los estupefacientes. 

Finalmente al requisar las viviendas, los uniformados hallaron clorhidrato de cocaína, pasta base y marihuana lista para su comercialización. Asimismo, secuestraron una moto, un auto y un teléfono celular, además de elementos utilizados para el fraccionamiento de la droga junto a documentación de interés,  quedando todos los elementos incautados a disposición del Magistrado Interventor en la causa por infracción a la Ley de Drogas.

Te puede interesar
Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.