
Con grandes actuaciones en todas las categorías, el vóley marcospacense volvió a demostrar su crecimiento y nivel competitivo.


El oficialismo legislativo de Unión por la Patria de este distrito del conurbano bonaerense acusa a (Javier) Milei por el abandono de políticas de Estado (en especial la obra pública.
Región 18/07/2024
Abandono en la Obra publica
El abandono de la obra pública no permite llevar adelante en Moreno la puesta en funciones de una importante Planta de Transferencia de residuos domiciliarios, pero la gestión municipal de Mariel Fernández quiere seguir garantizando derechos y quiere terminar los proyectos aseguraron.
La Planta de Transferencia de Residuos Domiciliarios fue inaugurada el 21 de septiembre de 2023 pero nunca estuvo en funciones. Desde ese momento hubo obras complementarias, calles adyacentes que conectan a Autopista del Oeste y Ruta 25. El avance fue posible porque la gestión local consiguió el apoyo del gobierno de Alberto Fernández y el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cerca de 3 millones de dólares que cubrían las instalaciones y obras complementarias (calles laterales, barrera forestal).
En la sesión del jueves pasado, el legislativo de UxP, Gastón Fraga hecho luz envalentonado por defender el pliego de la basura, explicando desde su visión popular que “no es privatizar la mano de obra, en todo caso un contrato de locación de servicios para que esa parte quede en manos de una cooperativa” y el concejal buscó interpelar a los libertarios presentes y dijo: «Quiero recordar frases célebres del Presidente Milei, como por ejemplo, el Estado es el enemigo, el mundo se salva achicando el Estado o la Era del Estado presente se terminó. Si los concejales de La Libertad Avanza cambiaron de pensamiento, ayúdennos en los reclamos pertinentes y pongamos operativa la Planta de Transferencia que es tan importante para los morenenses”, les reclamo.
“En definitiva ayúdenos a poner operativa la planta” reiteró el edil y añadió “pidiéndole a (Javier) MIlei que baje la plata para seguir dándole a los morenense un servicio de calidad” aseveró en su intervención el Edil de UxP defendiendo este pliego presentado por el ejecutivo con el fin de terminar la puesta en marcha de la planta.

Con grandes actuaciones en todas las categorías, el vóley marcospacense volvió a demostrar su crecimiento y nivel competitivo.

El evento se realizó a beneficio de la institución y reunió a artistas locales e invitados que celebraron la música y el arte marcospacense. Además, se anunció que desde el próximo año se podrá cursar el Profesorado de Música en la futura Escuela de Artes N°1 de Marcos Paz.

La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.

A un año de la aprobación de la ordenanza que estableció la Policía Municipal de Escobar y la Guardia Urbana de Escobar, el municipio celebra avances significativos en la cercanía con los vecinos y la prevención del delito.

En San Martín, Guillermo Imbrogiano revela cómo las redes abaratan las campañas, pero denuncia que el ‘aparato municipal’ sigue marcando la diferencia el día de la elección.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, encabezó la inauguración de una obra de pavimentación y urbanización que marca un nuevo hito en el desarrollo de Tortuguitas.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.
