San Isidro: Nuevos agentes para reforzar la seguridad en la vía pública

El intendente Ramón Lanús encabezó el acto de egreso de 55 nuevos agentes de la patrulla municipal de San Isidro. Ellos se desempeñarán activamente en la vía pública, recorriendo las calles de los diferentes barrios y realizando tareas de prevención.

Región 18/07/2024
NOTA SAN ISIDRO

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, encabezó el acto de egreso de 55 nuevos agentes de la patrulla municipal de San Isidro. Ellos se desempeñarán activamente en la vía pública, recorriendo las calles de los diferentes barrios y realizando tareas de prevención. Se suman a las motos y móviles de patrullaje que recorren las calles de todas las localidades del distrito.

“Estamos honrando nuestro compromiso de campaña: dijimos que nos íbamos a hacer cargo de la seguridad y lo estamos haciendo. El trabajo de los nuevos agentes va ser fundamental para la tarea que nos desvela: dar la primera respuesta ante situaciones de inseguridad a los vecinos. Esto no es algo aislado, es un paso que nos acerca cada vez más al San Isidro seguro que nos propusimos desde el principio de nuestro gobierno”, afirmó Lanús.

El intendente resaltó además el trabajo coordinado en materia de seguridad con Nación y Provincia: “Es imposible resolver este problema, sobre todo en los barrios humildes donde la droga es un flagelo, sin la colaboración de los tres niveles de gobierno. Tenemos que saber dejar de lado las discusiones político-partidarias y trabajar juntos, como lo estamos haciendo, para que la gente que vive en San Isidro, viva mejor”.

El nuevo cuerpo de agentes es uno de los componentes esenciales del sistema de seguridad implementado por el Municipio. Ellos serán, en muchas ocasiones, la primera respuesta ante situaciones de inseguridad en la calle. Su principal tarea será realizar recorridos a pie de vigilancia y observación, a fin de detectar y responder a las necesidades de los vecinos y comerciantes ante situaciones sospechosas o riesgosas en la vía pública y en los espacios públicos del distrito.

Los efectivos que hoy egresan realizaron un curso de más de dos meses con materias como educación física, defensa personal, geografía operativa, actas de comprobación de tránsito, comunicación asertiva, comunicaciones, educación emocional, emergentología, derecho procesal y penal, y derecho contravencional. Es la primera vez que el Municipio exige la realización de este curso obligatorio para ser parte de la patrulla.

El acto de graduación de los nuevos agentes de la patrulla municipal comenzó con la entonación del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música de la Prefectura Naval Argentina. Luego habló el secretario de Seguridad de San Isidro, Enrique Rodríguez Varela, y se realizó la entrega de diplomas. Para finalizar tuvieron lugar las palabras del intendente. 

El Municipio de San Isidro complementa su programa de Seguridad con 1.293 cámaras distribuidas por todas las localidades del distrito, 46 motos y 90 móviles - blindados, con GPS y conectados a la Centro de Operaciones Municipal - que patrullan las calles del distrito durante las 24 horas, los 365 días del año. Desde inicios de la nueva gestión y gracias a este programa aumentaron un 45% las personas detenidas (de 305 a 446) y bajó un 42% el robo de autos (de 86 a 49).

Te puede interesar
NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región 07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región 07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

NOTA 1

Jornada Regional en Tandil: economía en clave territorio

Región 07/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.

Lo más visto
NOTA 1

El mito menemista en la disputa actual

Política 07/07/2025

Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.

NOTA 1

Milei, el culto y el animal totémico

Actualidad07/07/2025

El Presidente apareció en un programa de radio sobre animales y dono un millón de pesos. Hasta ahí todo normal. Pero la escena, tiene profundas huellas simbólicas que hacen bastante ruido.