Jorge Macri: "El grito de verdad y de justicia sigue vivo, la herida no cierra”

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, participó del acto oficial por los 30 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA y renovó el compromiso de la Ciudad para exigir verdad, justicia y recordar a las 85 víctimas.

Política 18/07/2024
NOTA 1 JORGE MACRI

A 30 años del Atentado a la AMIA

"Seguimos repudiando el hecho, nos duele. Me parece que es muy importante el juicio en ausencia, lo intentamos en su momento como espacio político y creo que hay un plafón y una oportunidad distinta de que se logre aprobar ese proyecto de ley y repudiar toda forma de antisemitismo y actos terroristas en el mundo", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, que estuvo acompañado por la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio.

A las 9:53, hora exacta del estallido de la bomba el 18 de julio de 1994, sonaron las sirenas en la Ciudad para rendir homenaje a quienes perdieron su vida en el salvaje atentado terrorista. "Se sumaron los cuarteles de bomberos, ambulancias, patrulleros, móviles de tránsito, Defensa Civil, porque es la mejor manera de recordarle a toda la gente lo que fue esa mañana", dijo el Jefe de Gobierno.

Para finalizar, Macri, agregó: "La Argentina y la Ciudad son un ámbito de diálogo interreligioso, que son un modelo, pero en el mundo crece el antisemitismo, la violencia y la agresión y creo que es muy importante que quienes gobernamos entendamos que desde nuestro verbo, desde lo que decimos, podemos también generar violencia y no lo debemos hacer".

Además, hoy se reabrió la estación Pasteur-Amia del subte B tras la finalización de las obras de renovación integral y de recuperación del espacio de memoria. La reapertura coincide con el acto central por el 30 aniversario del atentado terrorista que destruyó la sede de la mutual israelita. "En estos 30 años que se cumplen de un momento tan doloroso como fue este para la historia de la Argentina y de la Ciudad queremos dejar esta marca, esta impronta, para seguir reclamando por verdad y justicia", sostuvo Macri.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.