
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
Busca fortalecer los lazos entre estudiantes, mantener una escucha activa sobre sus realidades y motivar la construcción comunitaria de las políticas públicas.
Región 18/07/2024Una iniciativa para fomentar la participación estudiantil
En la primera jornada de intercambio asistieron chicas y chicos de más de 70 escuelas.
El Municipio de Moreno, a través de la Subsecretaría de Juventudes, lanzó "Participar Moreno", una iniciativa que busca fomentar la participación de estudiantes de escuelas secundarias del distrito en los debates sobre cuestiones fundamentales de la vida escolar, como también proporcionarles las herramientas necesarias para el pleno ejercicio de sus derechos.
En la primera jornada de intercambio asistieron chicas y chicos de más de 70 Escuelas de Educación Secundaria, Secundarias Técnicas, de Gestión Social y Gestión privada del distrito, quienes compartieron problemáticas y experiencias de organización en sus establecimientos educativos y barrios. Del cierre del encuentro participó la intendenta, Mariel Fernández, junto a la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Cynthia Muñoz, y el subsecretario de Juventudes, León Castro.
"En este contexto donde se promueve el individualismo, es un orgullo que desde los centros de estudiantes propongan valores como la solidaridad, la empatía y la fraternidad. Es un orgullo escuchas los aportes de las y los jóvenes de Moreno y que estén pensando en estrategias para acompañar a las personas que nos necesitan", afirmó la intendenta en el encuentro y destacó que "Nos da mucha esperanza esta participación y organización, porque es un aprendizaje donde la centralidad es el bien común. Para este Gobierno municipal es fundamental aprender de las y los jóvenes, escuchar su voz porque es irremplazable y planificar juntos".
A partir del reconocimiento de las y los estudiantes y su rol como sujetos de derechos, capaces de debatir, detectar problemáticas, proponer soluciones y proyectos que modifiquen el ambiente donde se desarrollan, el Estado municipal las y los convoca a conformar una delegación estudiantil por localidad para fortalecer los lazos entre estudiantes, mantener una escucha activa sobre sus realidades y motivar la construcción comunitaria de las políticas públicas.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
La salida de Agustín Romo de la mesa libertaria y el triunfo del vecinalismo en San Miguel reordenan el mapa político de la Primera Sección. De la Torre emerge como figura clave.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.