El ICP lanza nuevo curso de formación política: cuándo, dónde y cómo anotarse

La capacitación de alto nivel académico estará a cargo del Instituto de Capacitación Política (ICP). Podrá tomarse tanto de forma online como presencial y otorgará certificación a los asistentes. Kicillof, Alak, Taiana y Alfonsín, entre los principales oradores

Política 23/07/2024
c7cc396e-6563-4b73-ad23-b2bb2216b6bb

Todos los detalles del equipo docente

El Instituto de Capacitación Política y Estudios Estratégicos de La Plata (ICP) pondrá en marcha un innovador curso gratuito de formación política enfocado en el análisis del escenario mundial y los procesos políticos, económicos y sociales de la región y el país. 

Destinada a personas interesadas y comprometidas con la agenda política y el debate público, la iniciativa incluirá lecturas y observaciones acerca de la historia, las ideas y la situación actual del movimiento nacional y popular.

Además, creará un espacio pedagógico que permitirá poner en cuestión y comprender la cambiante actualidad argentina y estudiar con rigurosidad los procesos sociales y económicos, además de la irrupción de la propuesta libertaria en el escenario local.

El curso estará compuesto por 24 clases que serán dictadas a lo largo de 12 semanas por los especialistas en política internacional Jorge Elbaum y Telma Luzzani, el analista Marco Teruggi, el exembajador ante la OEA Carlos Raimundi, el escritor e historiador Hernán Brienza y la docente  e investigadora Julia Rosemberg.

Además, contará con la participación de destacados dirigentes políticos, entre ellos el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el intendente de La Plata, Julio Alak;  el excanciller Jorge Taiana; y el exembajador en España Ricardo Alfonsín, entre otros.  

MODALIDAD DEL CURSO Y PLAN DE ESTUDIO

Para inscribirse en el curso, los interesados deben ingresar a la web del Instituto www.icpweb.ar o enviar un WhatsApp al número 2213579151. Las clases pueden tomarse de forma virtual, y también de manera presencial en el ICP, ubicado en calle 54° 777 entre 10 y 11.

El primer módulo de los encuentros será “Crisis del orden mundial: capitalismo financiero internacional, la emergencia de nuevas derechas y de un nuevo mundo multipolar” y estará a cargo de Telma Luzzani y Jorge Elbaum.

El segundo tópico será “¿Patio trasero o patria grande? La crisis mundial y sus implicancias para América Latina y el caribe. Desafíos para nuestra región” y será dictado por Carlos Raimundi y Marco Teruggi.

 El tercer tramo del curso será “Pensando la Argentina pendular: Argentina y la posibilidad de un proyecto autónomo” y estará coordinado por Hernán Brienza con la participación especial de Ricardo Alfonsín.

Finalmente, la cuarta etapa será “Construcción del movimiento nacional y popular argentino. El peronismo”, comandado por Julia Rosemberg con la participación de Julio Alak.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto