Caso Loan: Denunciaron al gobernador de Corrientes

Luego de conocerse la denuncia, desde el bloque radical en el Senado respaldaron al mandatario correntino. Gustavo Valdés había entorpecido las novedades con tuit que justificó de hacerlo “por ansiedad”.

Política 24/07/2024
Caso Loan Denunciaron al gobernador de Corrientes

Tras más de 40 días desde la desaparición de Loan Danilo Peña, el fiscal federal Guillermo Marijuan presentó una denuncia contra el gobernador correntino Gustavo Valdés por “supuesto encubrimiento, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes en su rol de funcionario público”.

 

La denuncia del representante del Ministerio Público, según consignó Noticias Argentinas, también alcanza al senador correntino Diego Pellegrini; al desplazado ministro de Seguridad de la provincia, Buenaventura Duarte; a su sucesor, Alfredo Vallejos; y al abogado José Fernández Codazzi, entre otros.

 

Con esta presentación, la desaparición del niño ocurrida el pasado 13 de junio llegó formalmente a los tribunales federales de Comodoro Py. La causa quedó por sorteo en manos del titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 7, Sebastián Casanello.

 

Para todos los apuntados, el fiscal pide una investigación por los delitos de presunto encubrimiento, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

 

Cabe recordar que el mandatario provincial había hecho una publicación en X el pasado 29 de junio en la que confirmaba que “se había dado un gran paso en la resolución del caso”. Días después se retractó y justificó que fue “por ansiedad”.

 

Ante esto, el bloque de senadores nacionales de la Unión Cívica Radical, presididos por Eduardo Vischi -cercano al mandatario-, publicó este miércoles un comunicado en el que rechazan el accionar del del representante del Ministerio Público.

 

Del mismo modo, aseveraron que “nuestra preocupación es la pretensión del fiscal de entrometerse en la causa que busca encontrar al niño, violando claramente el alcance de sus funciones y competencias”. También señalaron que “La denuncia solo se entiende de un inoportuno protagonismo mediático en una causa que no tiene delegada ninguna función específica”.

 

“Adherimos a lo suscripto por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sobre que ‘involucrar al Gobernador Valdés es una barbaridad’. Me parece que en la Argentina tenemos que volver a tener cordura en las causas”, expresaron desde la bancada radical en la Cámara alta.

 

En el texto, los legisladores radicales exigen que “los esfuerzos de todos los actores deben enfocarse en esclarecer el caso, pero primordialmente para dar con Loan. No para ser protagonista mediático en un momento de angustia generalizada”.

 

Para terminar, el comunicado reafirmó que “respaldamos plenamente al gobernador Gustavo Valdés y rechazamos toda acción que pretenda desviar maliciosamente la atención, con fines extrajudiciales”.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.