Concejales del Frente de Izquierda (FITU), apoyan luchas de trabajadores

En una reunión de balance del primer semestre y agenda de las bancas de Concejales del PTS en el FITU del oeste del conurbano bonaerense, pusieron en común distintos proyectos presentados en La Matanza, Moreno, José C Paz y Merlo, apoyando a sectores de trabajadores “que vienen enfrentando el ajuste del gobierno de Milei y los despidos” aseguraron a La Primera.

Política 25/07/2024
e843eeec-9831-4228-857e-ed4e044a55c9

Al respecto, la concejala de La Matanza, Natalia Hernandez remarcó “Por iniciativa nuestra, en los Concejos Deliberantes se aprobaron declaraciones favorables a los trabajadores aeronáuticos de GPS, de los ferroviarios contra las privatizaciones y por los tarifazos que afectan a miles de usuarios, incluso una resolución que elaboramos junto a trabajadores estatales”.  Y añadió la edil Matancera “son importantes estos pronunciamientos, pero también se trata de ganar las calles, y exigir a las centrales sindicales un plan de lucha unificado. Son muchos los trabajadores que plantean que hay fuerzas para enfrentar el ajuste de Milei” aseguró.

Por su parte, la legisladora Erica Seitler señaló que “uno de los sectores que convocan a la movilización del viernes a Plaza de Mayo son los trabajadores del neumático. En FATE denuncian al dueño Madanes Quintanilla quien amasa una enorme fortuna. Hoy es uno de los 20 argentinos más ricos, según la revista Forbes, con un patrimonio de al menos 590 millones de dólares. La otra empresa de Madanes, Aluar, ha sido una de las grandes ganadores del primer trimestre de Milei. Acá no pierden todos” y desmintió la edil de Moreno en diálogo con La Primera a Javier Madanes Quintanilla porque “tiene una fortuna personal de 600 millones de dólares. Es decir, crisis no tiene. Entre 2021 y 2023 ganó 192 millones de dólares netos. Lo que quiere hacer es una estafa: despedir barato y dejar 400 familias en la calle” aseveró a nuestro medio.

Y añadió más adelante “lo que busca es flexibilizar el trabajo para producir lo mismo con menos trabajadores. Las condiciones en las que trabajan son tremendas y los enferman” y enumeró las mismas “tendinitis, afecciones de la piel, hernias de disco, tratarnos de ansiedad, codos dislocados, hernias inguinales. Hay que sumarse a apoyar a los trabajadores y sus familias. Desde el frente de izquierda estamos a disposición para lo que los trabajadores consideren " finalizó.

Por último David Maidana, Concejal de Merlo concluyó: “Necesitamos un paro activo nacional, ganar las calles es urgente, sin embargo la CGT está en otra, arreglando una reunión con el secretario de Trabajo Cordero para armar una “mesa técnica” con la CGT y los empresarios para poner en marcha la Ley Bases, una agenda totalmente alejada de las necesidades de los trabajadores” criticando a los sindicatos tradicionales.

Cabe agregar que habrá dos jornadas de lucha de los trabajadores de las cuales participarán los legisladores. Estarán presentes este viernes 26 en Plaza de Mayo contra los despidos, convocado por el SUTNA y el 1 de agosto se sumarán a la “Marcha blanca” convocada por trabajadores del Hospital Posadas en defensa de la salud pública de calidad.

 

    

 

Te puede interesar
Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.