San Isidro : Seminario sobre la historia de la música francesa

El Teatro del Viejo Concejo, en pleno centro de San Isidro, recibirá el sábado 3 de agosto, de 10:00 a 13:00 h, al Seminario de Historia de la Música y el Arte, que esta vez, bajo el nombre de Viajes Musicales: Francia, de Versalles a París, nos trasladará en un fascinante recorrido por la música francesa del siglo XVII al siglo XX. La inscripción está disponible hasta el viernes 2 de agosto en este link.

Región 25/07/2024
edith_piaf

Del esplendor palaciego de Versalles en el siglo XVII a la música de Édith Piaf en el siglo XX. Esto propone el próximo encuentro del Seminario de Historia de la Música y el Arte, un viaje fascinante por la música clásica francesa y sus principales compositores bajo la guía de la especialista Estela Erdfehler y en la sala municipal de 9 de Julio 512, en pleno centro comercial de San Isidro.

 

“Ese seminario está abierto no solo a gente conocedora de la música clásica, sino también a aquellas personas que quieren descubrir e iniciarse en este género de un modo muy didáctico y amigable”, expresó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura de San Isidro, a cargo de la organización del seminario que comenzó en abril pasado y una vez por mes aborda distintas temáticas y compositores.

 

En esta segunda parte del año, el seminario propone una serie de viajes musicales que comenzarán en agosto con Francia y permitirán conocer su historia, hacer un recorrido a través de los diferentes estilos y géneros musicales, el desarrollo de la orquesta, los instrumentos musicales característicos y sus principales compositores.

 

“La música nos permite transportarnos a otros tiempos, espacios, culturas y costumbres; nos permite profundizar a través de emociones, recuerdos y experiencias. De este modo y en esta segunda parte del año –adelantó Erdfehler-, viajaremos transportados por la música y el talento de enormes compositores”.

 

Siguiendo este esquema, la próxima cita recorrerá el esplendor de Versalles en el siglo XVII y la corte de Luis XIV, apasionado amante de las artes, la arquitectura y el diseño de jardines; la revolución francesa, la figura de Jean-Baptiste Lully, creador de la Ópera en Francia. Además, el florecer de un nuevo mundo con Berlioz y Chopin, los siglos XIX y XX, el Impresionismo de Debussy; Édith Piaf y Charles Aznavour, entre otros.

 

Erdfehler es Licenciada en Arte con orientación en Música y una apasionada comunicadora de la música clásica. Fue asesora musical en el Museo Nacional de Bellas Artes, donde organizó conciertos y charlas de música, y desde hace algunos años dicta cursos y seminarios para el Municipio de San Isidro.

 

El encuentro, con capacidad limitada, tiene un costo de $4.000 que deben abonarse solo a través de Mercado Pago o transferencia bancaria. La acreditación se realizará 20 minutos antes del comienzo del curso con el comprobante del pago.

 

Inscripciones en este link. 

 

Consultas: [email protected]

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.