
El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.


La triste noticia se conoció a través de X. Por la tarde, el bloque de Hacemos Coalición Federal envió sus condolencias al legislador y exigió “empatía y respeto” por parte del presidente Javier Milei, quien había desenfundado una serie de agravios contra el diputado en los últimos meses.
Actualidad25/07/2024
Cerca del mediodía, el diputado nacional de Hacemos Coalición Federal, Ricardo López Murphy, publicaba en X que “con gran dolor comunico el fallecimiento de mi querida hija Analía Elena López Murphy”. Luego de informar la triste noticia recibió el apoyo y las condolencias de sus pares.
En el pasado, el exministro de Economía había mencionado brevemente la “dura situación” que atravesaba su familia -compuesta por su esposa y sus tres hijos- en una entrevista en 2022. En esa ocasión, reveló que tenía un familiar enfermo “en términos muy delicados”. Se trataba de su hija, quien luchaba contra una enfermedad terminal y estaba internada en Estados Unidos donde recibía tratamiento.
Al respecto, en ese momento había contado cuánto le costaba seguir adelante con su trabajo. “Cuando yo tomé los compromisos cívicos que tomé, no pensé que iba a afrontar los dilemas que afronté”, indicó López Murphy en ese entonces y agregó conmovido: “Fue la única vez que he sentido a lo largo de mi vida, y lo digo con gran dolor, un gran conflicto entre mis obligaciones cívicas y mis afectos. Me ha costado mucho, mucho, cumplir con mi deber; lo he hecho, pero me ha costado”.
Además, el economista regresó al país el pasado 27 de junio para poder estar presente en la aprobación de la Ley Bases y del Paquete Fiscal.
El bloque de diputados nacionales Hacemos Coalición Federal, presidido por Miguel Ángel Pichetto, publicó un comunicado en apoyo a Ricardo López Muprhy, quien integra la bancada multisectorial desde diciembre del 2023.
En el texto, expresaron: “Queremos destacar el compromiso inquebrantable de Ricardo con el país y con su labor como diputado”. “En el último mes, a pesar de estar en Estados Unidos acompañando a su hija durante su larga enfermedad, regresó especialmente a la Argentina para votar la Ley Bases”.
Por otro lado, hubo una mención dirigida hacia el presidente de la Nación, Javier Milei, por “las constantes e injustas agresiones”. En reiteradas oportunidades -la última vez fue el 2 de julio en un canal de televisión-, el jefe de Estado atacó a la figura del exministro de Economía.
En el cierre, el comunicado de la bancada multisectorial aseveró: “Esperamos que el presidente demuestre empatía y respeto, y pida las disculpas públicas que Ricardo merece”. “También lo instamos una vez más a que deje de descalificar a quienes piensan distinto y se expresan con respeto en ese sentido”, cerraron.

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, brindaron la habitual conferencia de prensa de los lunes.

El mercado calcula reservas netas fuertemente negativas y sospecha que se activó un swap con el Tesoro de Estados Unidos. Al mismo tiempo, el Gobierno debe sumar US$9.000 millones para cumplir la meta con el FMI antes de fin de año.

La producción textil cayó 18% interanual y la línea blanca trabaja a la mitad de su capacidad. El consumo interno se congela, las importaciones se disparan y el ajuste llega por el lado de los salarios y las horas. El país vuelve a debatir su vieja pregunta: ¿cómo reconstruir una economía sin mercado interno?

El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

El juez Martínez de Giorgi ordenó el congelamiento de bienes y criptoactivos del empresario Hayden Davis, creador de $Libra, y de sus presuntos intermediarios. Las pruebas avanzan, la investigación en Estados Unidos se reactiva y el caso amenaza con convertirse en un nuevo frente judicial para Javier Milei.

La producción textil cayó 18% interanual y la línea blanca trabaja a la mitad de su capacidad. El consumo interno se congela, las importaciones se disparan y el ajuste llega por el lado de los salarios y las horas. El país vuelve a debatir su vieja pregunta: ¿cómo reconstruir una economía sin mercado interno?

El mercado calcula reservas netas fuertemente negativas y sospecha que se activó un swap con el Tesoro de Estados Unidos. Al mismo tiempo, el Gobierno debe sumar US$9.000 millones para cumplir la meta con el FMI antes de fin de año.

La tienda abrió en Vicente López, atrajo miles de personas y logró el mayor volumen de ventas de América.