
San Fernando vivió un noviembre colmado de música, danza y tradición con una serie de espectáculos folklóricos que convocaron a cientos de vecinas y vecinos en los espacios públicos de la ciudad.


Durante dos semanas, hubo más de 33 funciones de teatro y 19 de cine, shows artísticos, música en vivo, baile, más de 20 talleres y un planetario móvil, entre otras iniciativas.
Región 29/07/2024
Para estas vacaciones de invierno, el Municipio de San Isidro diseñó un cronograma de propuestas artísticas y culturales con acceso gratuito para toda la familia. Más de 20 mil personas disfrutaron de las actividades distribuidas por todos los barrios del distrito.
“Cerramos dos semanas de vacaciones con una agenda llena de actividades y en todos los rincones del municipios, plazas, museos, Casas de la Cultura, el Teatro del Viejo Concejo, campos de deportes, clubes y otros espacios. Agradecemos a todos los vecinos y a las familias que nos acompañaron, disfrutaron y se hicieron protagonistas de cada una de las actividades”, dijo Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura.
De San Isidro y Boulogne a Villa Adelina, y de Martínez a Beccar, el calendario no tuvo pausa. Las plazas y otros espacios públicos fueron escenario de actividades de pintura, espectáculos teatrales, un planetario móvil en 360° para conocer el mundo submarino y el de los dinosaurios, microcine, teatro negro, magia, karaokes para los más chicos, talleres de lectura para lanzarse a escribir y contar historias, circo y malabares, y exposición de dibujantes e historietistas.
También hubo juegos deportivos para todas las edades en los campos de deportes de Beccar, Boulogne Martínez, Villa Adelina y el Bajo de San Isidro.
El Teatro del Viejo Concejo fue el lugar para disfrutar de películas de aventuras, animación y comedias, y también ofreció propuestas teatrales para una platea desde los seis meses hasta los siete años, en el marco de funciones distendidas, diseñadas para facilitar el acceso a personas con discapacidad sensorial o cognitiva.
Los tres museos –el del Juguete en Boulogne, el Pueyrredón en Acassuso, y el Beccar Varela en San Isidro – ofrecieron diversas propuestas, talleres y juegos. La Casa Museo Alfaro (San Isidro) fue sede de una visita guiada infantil para descubrir objetos que cuentan historias; y la Plaza Mitre invitó a un recorrido para conocer la historia de Mariquita Sánchez.
Escuelas, sociedades de fomento, clubes y las Casas de Cultura también recibieron talleres, shows musicales y workshops.
Por su parte, los visitantes de la Chacra Educativa San Isidro Labrador (Villa Adelina) pudieron conocer a los animales de granja y visitar la huerta orgánica, además de participar de los talleres de amasado de pan.

San Fernando vivió un noviembre colmado de música, danza y tradición con una serie de espectáculos folklóricos que convocaron a cientos de vecinas y vecinos en los espacios públicos de la ciudad.

El intendente distinguió al reconocido tenor italiano por su extraordinaria trayectoria artística y su aporte a la cultura universal. Fue luego del espectaculo que brindó el artista en el Hipódromo local frente a 25.000 espectadores.

El intendente de Morón, Lucas Ghi, salió al cruce de las polémicas declaraciones del empresario Cristiano Rattazzi, quien había afirmado que en el conurbano bonaerense “la gente cree que su vida es el narcotráfico, robar o un plan”.

Durante la ceremonia estuvo presente el intendente Ricardo Curutchet, junto a funcionarios municipales y provinciales.

La festividad se realizará este viernes y se espera que sea un lugar de encuentro para los vecinos y vecinas de la localidad.

El Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de La Matanza sumó un sistema de videovigilancia de última generación basado en inteligencia artificial, una herramienta que permite mejorar la prevención y agilizar la respuesta ante emergencias, reforzando el cuidado de las familias y de todas las vecinas y vecinos del distrito.

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.

Ignacio “Nacho” Fernández Madero, una figura emblemática del rugby argentino, falleció a los 64 años. Durante décadas fue preparador físico, especialmente vinculado al San Isidro Club (SIC), y también trabajó con la selección nacional, los Pumas.