San Isidro: Vacaciones de invierno: más de 20 mil personas disfrutaron de las propuestas

Durante dos semanas, hubo más de 33 funciones de teatro y 19 de cine, shows artísticos, música en vivo, baile, más de 20 talleres y un planetario móvil, entre otras iniciativas.

Región 29/07/2024
1000307106

Para estas vacaciones de invierno, el Municipio de San Isidro diseñó un cronograma de propuestas artísticas y culturales con acceso gratuito para toda la familia. Más de 20 mil personas disfrutaron de las actividades distribuidas por todos los barrios del distrito.

 

“Cerramos dos semanas de vacaciones con una agenda llena de actividades y en todos los rincones del municipios, plazas, museos, Casas de la Cultura, el Teatro del Viejo Concejo, campos de deportes, clubes y otros espacios. Agradecemos a todos los vecinos y a las familias que nos acompañaron, disfrutaron y se hicieron protagonistas de cada una de las actividades”, dijo Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura.

 

De San Isidro y Boulogne a Villa Adelina, y de Martínez a Beccar, el calendario no tuvo pausa. Las plazas y otros espacios públicos fueron escenario de actividades de pintura, espectáculos teatrales, un planetario móvil en 360° para conocer el mundo submarino y el de los dinosaurios, microcine, teatro negro, magia, karaokes para los más chicos, talleres de lectura para lanzarse a escribir y contar historias, circo y malabares, y exposición de dibujantes e historietistas. 

 

También hubo juegos deportivos para todas las edades en los campos de deportes de Beccar, Boulogne Martínez, Villa Adelina y el Bajo de San Isidro.

 

El Teatro del Viejo Concejo fue el lugar para disfrutar de películas de aventuras, animación y comedias, y también ofreció propuestas teatrales para una platea desde los seis meses hasta los siete años, en el marco de funciones distendidas, diseñadas para facilitar el acceso a personas con discapacidad sensorial o cognitiva.

 

Los tres museos –el del Juguete en Boulogne, el Pueyrredón en Acassuso, y el Beccar Varela en San Isidro – ofrecieron diversas propuestas, talleres y juegos. La Casa Museo Alfaro (San Isidro) fue sede de una visita guiada infantil para descubrir objetos que cuentan historias; y la Plaza Mitre invitó a un recorrido para conocer la historia de Mariquita Sánchez.

 

Escuelas, sociedades de fomento, clubes y las Casas de Cultura también recibieron talleres, shows musicales y workshops.

 

Por su parte, los visitantes de la Chacra Educativa San Isidro Labrador (Villa Adelina) pudieron conocer a los animales de granja y visitar la huerta orgánica, además de participar de los talleres de amasado de pan.

Te puede interesar
66376d37-041d-46bf-b50c-aebb736320a9

Medalla de oro para la escuela de patín artístico de Marcos Paz

Región 25/11/2025

La Escuela de Patín Artístico de Marcos Paz volvió a destacarse a nivel regional tras obtener la medalla de oro en una competencia realizada en la ciudad de Pinamar, donde participaron delegaciones de distintas localidades bonaerenses. El equipo local regresó al distrito con orgullo tras una presentación sólida que los posicionó en lo más alto del podio.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.