Continúan los conversatorios “Pensar a Perón”

A 50 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires desarrolla el ciclo “Un grito de corazón”, en torno a la figura de quien fuera tres veces presidente de Argentina durante la segunda mitad del Siglo XX.

Actualidad02/08/2024
nota 2

En ese marco, se lleva adelante la serie de conversatorios “Pensar a Perón”, que en su grilla durante agosto tendrá la presencia de destacadas figuras que reflexionarán en torno al legado e identidad peronista.

Cabe recordar que el ciclo “Pensar a Perón” comenzó el jueves 4 de julio en el Teatro Italiano de Chacabuco con la temática “Teatro y Peronismo” bajo la coordinación de Jorge Dubatti y Cristina Banegas; y continuó en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata el lunes 8 de julio con “El humor y el ingenio de Perón en siete frases”, con la participación de Pedro Saborido y Natalí “La Inca” Incaminato. 

También el miércoles 23 de julio se desarrollaron las charlas “América Latina: ahora o nunca” en la Universidad San Vicente con Jorge Taiana y Mario Oporto; y “Cine y peronismo" con César Gonzalez y Lucía Cedrón en la Casa de la Cultura de Merlo.

Además, durante agosto estarán en exposición las obras fotográficas de Pinélides Aristóbulo Fusco, conocido como el fotógrafo de Perón, que están por primera vez exhibidas en la Sala Pettoruti del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (1° subsuelo). La profunda obra fotográfica de Fusco no sólo es testimonio documental e histórico del primer peronismo, sino que retrató como nadie la intimidad del matrimonio de Perón y Eva.

Las jornadas del homenaje a 50 años del fallecimiento de Perón comenzaron a finales de junio con una exposición de ilustraciones, objetos personales y una sala inmersiva que mediante proyecciones 360° recuperó el universo gráfico de la estética peronista en la Sala Pettoruti del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata. Contó con una vigilia  con el concierto Cancionero Peronista, con las interpretaciones de Dolores Solá y Leonardo Pastore, un ensamble de 17 músicos y el coro.

Cabe señalar que el lunes 1 de julio en el Museo Histórico 17 de Octubre Quinta de San Vicente, se inauguró “Perón iluminado”, de Alejandro Marmo, donde se colocó un mosaico homenaje en el Mausoleo. Allí también se expuso el Auto Justicialista y se inauguró la puesta en valor de la casa y la casa de huéspedes. También la muestra de fotos de Pinélides Fusco, que durante agosto se podrá visitar en el Teatro Argentino de La Plata. 

Mientras tanto, en el Museo Provincial Casa Evita de Los Toldos se expuso la muestra fotográfica “Perón, la vida por los trabajadores”, una obra inédita basada en la recuperación del Archivo del Diario Democracia de Junín.

Te puede interesar
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad16/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.