
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Forma parte de un plan integral de pavimentación que el municipio de Malvinas Argentinas comenzó en el año 2016. El objetivo es mejorar la conexión vehicular y la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Son 7.918 mts2.
Región 02/08/2024La secretaria general del municipio, Noe Correa, visitó el avance de una nueva obra en la ciudad de Tortuguitas. Puntualmente estuvo en las calles Santiago de Chile y Paso de Los Andes.
“Es el avance de una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Asfáltico con 11 nuevas cuadras que se suman a la revolución de obras que venimos realizando gracias a la administración que lleva nuestro intendente adelante, para continuar avanzando con la obra pública en los distintos barrios de Malvinas Argentinas. Esta obra va a beneficiar a vecinos y vecinas del barrio Solares de la Reina de Tortuguitas y el barrio San Lucas”, aseguró la funcionaria.
Este programa de pavimentación incluye tanto a arterias principales como secundarias, con el fin de mejorar la conectividad y permitir a las familias malvinenses una mejor aproximación a establecimientos de salud, educativos, culturales y recreativos.
“Son cuadras que generan nuevos accesos. Es una obra que se suma a otra muy importante que se está llevando adelante en la calle Directorio, en el ingreso a la ciudad de Tortuguitas, por donde no solo transitan malvinenses sino vecinos y vecinas de otros distritos. El avance de la obra pública no para en Malvinas Argentinas, continuamos brindando respuestas a nuestros vecinos y vecinas y por eso seguiremos trabajando como siempre, con las mismas ganas y el mismo compromiso, para que Malvinas Argentinas sea el lugar que siempre soñamos para nuestras familias”, dijo Noe Correa.
En esta etapa se trabaja en las calles Paso de Los Patos entre González Carbalho y Canadá, Paso de Los Andes entre Panamá y Vedia, Santiago de Chile entre Paso de Los Patos y Paso de Los Andes, Santiago de Chile entre Paso de Los Andes y Mariano de Vedia, Honduras entre Paso de Los Patos y Felipe Lavallol, y Panamá entre Batalla de Maipú y Paso de Los Andes.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La relación entre el Presidente y su Vice quedó rota. Javier Milei acelera con Patricia Bullrich como nuevo alfil política, mientras Victoria Villarruel, sin retorno, comienza a construir su propio espacio. El gobierno pierde cohesión y se reconfigura el mapa del poder.
El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires celebra su 40° aniversario con un acto en la Universidad Nacional de La Plata.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.